![](https://amanecerhuasteco.com/portal/wp-content/uploads/2015/10/29-10-15-ernesto-marquez.jpg)
Tamuin S.L.P.- “No podemos estar bajo el yugo de CEMEX México, bajo la zozobra de que despedirán gente de las Palmas a la hora que se les antoje por no estar de acuerdo con las invasiones de predios o la contaminación del medio ambiente” estas fueron las palabras textuales del comisariado ejidal Ernesto Márquez Torres.
Dijo que será el 6 de Noviembre, cuando en el salón ejidal se reúnan ejidatarios y avecinados de las Palmas que han sido afectados por Cemex México y el Gerente de las plantas Valles y Tamuin Rigoberto Sánchez Sánchez por su ambición de apoderarse de tierras ejidales.
En esta reunión se tiene como punto principal restituir los derechos laborales de la gente despedida de la planta cementera, para ello se solicitara el apoyo de las propias autoridades municipales para que se sumen a la exigencia de fuentes de empleo, solicitando dialogar con un representante de las empresa CEMEX México, ya que en las ultimas semanas el gerente Rigoberto Sánchez a despedido de manera injustificada a más de 15 personas, que representan 15 padres de familias que simplemente se quedaron sin un ingreso para mantener a sus hijos.
Márquez Torres, dijo que todo se deriva a partir de que la asamblea ejidal determino poner un alto a la invasión sistemática que vienen haciendo empleados de CEMEX México, al aprovechar la pobreza de las familias para comprarles sus tierras de manera fraudulenta, apoderándose de esta manera de miles de hectáreas de los ejidatarios, detectando que todos los presuntos compradores ponen como domicilio la planta cementera de Tamuin, situación que se analizo y se procedió a revisar detectando que se trata de contratos “legaloides” porque la asamblea desconoce todos esos acuerdos.
Puntualizo, que uno de los puntos principales que se han insistido con la industria es la generación de fuentes de empleo para los habitantes del ejido las Palmas, pero en las ultimas semanas iniciaron una campaña de despido de gente de las Palmas por ello se convoca para el 6 de noviembre para analizar las medidas a tomar en contra de la mencionada empresa que podría llegar al bloqueo total de sus instalaciones.
—