SE GRADÚA GRUPO PIONERO QUE CAPACITARA A POLICIAS DE TODO EL PAÍS EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO

San Luis Potosí.- Como parte del Plan Nacional de Capacitación para Policías en el Sistema Penal Acusatorio, 113 integrantes de cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno  concluyeron el  Diplomado de Formación de Instructores Nacionales, dispuesto por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación  para la Implementación del Sistema de Justicia (Setec) y el Sistema de Desarrollo Policial de la Policía Federal.

Se trata de un grupo pionero conformado por elementos de policías municipales y estatales, en quienes recaerá la responsabilidad de capacitar a 330 mil integrantes de otros cuerpos policiales de todo el país.

En la clausura del diplomado que se llevó a cabo en la Academia Superior de la Policía Federal con sede en San Luis Potosí, el Coordinador del Sistema de Desarrollo Policial Mtro. Álvaro Vizcaíno Zamora se dirigió a los instructores certificados como los responsables de una delicada misión que va mucho más allá de enseñar un nuevo modelo de justicia,  la de motivar el cambio de mentalidad en los hombres y las mujeres que forman parte integrante del aparato de justicia y por ende a los policías que se convierten en primeros respondientes.

Señaló al grupo de multiplicadores, como la punta de lanza en este proceso de gradualidad en que se encuentra la implementación del sistema de justicia que ya entró en vigor en mil 512 municipios y en 8 entidades de la República Mexicana.

Vizcaíno Zamora destacó la confianza que otorgó la Setec a la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal, para dejar en sus manos la capacitación durante tres semanas de más de cien instructores nacionales con miras al 18 de junio de 2016.

El director adjunto de Sidepol, Cuauhtémoc Vázquez González de la Vega resaltó la disposición de la Policía Federal a través del Sistema de Desarrollo Policial para dar continuidad al trabajo de conformación de multiplicadores y operadores del sistema de justicia, como ya se hizo con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Procuraduría General de la República en coordinación con la Setec.

El diplomado que concluye  tuvo una duración de tres semanas y 120 horas clase impartiéndose tres módulos denominados: Policía primer respondiente, Policía con capacidades para procesar el lugar de los hechos y Herramientas pedagógicas.

En la clausura estuvieron presentes Jorge Alejandro Lumbreras Castro, Director General de Planeación, Capacitación y Difusión de Setec; Jaime Ernesto Pineda Arteaga Coordinador Estatal de la Policía Federal en San Luis Potosí; el encargado de la Dirección de la Academia Superior de la Policía Federal, Roberto Salinas Díaz y Alicia Vázquez Luna de la Setec.

 

 

SE GRADÚA GRUPO PIONERO QUE CAPACITARA A POLICIAS DE TODO EL PAÍS EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO

San Luis Potosí.- Como parte del Plan Nacional de Capacitación para Policías en el Sistema Penal Acusatorio, 113 integrantes de cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno  concluyeron el  Diplomado de Formación de Instructores Nacionales, dispuesto por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación  para la Implementación del Sistema de Justicia (Setec) y el Sistema de Desarrollo Policial de la Policía Federal.

Se trata de un grupo pionero conformado por elementos de policías municipales y estatales, en quienes recaerá la responsabilidad de capacitar a 330 mil integrantes de otros cuerpos policiales de todo el país.

En la clausura del diplomado que se llevó a cabo en la Academia Superior de la Policía Federal con sede en San Luis Potosí, el Coordinador del Sistema de Desarrollo Policial Mtro. Álvaro Vizcaíno Zamora se dirigió a los instructores certificados como los responsables de una delicada misión que va mucho más allá de enseñar un nuevo modelo de justicia,  la de motivar el cambio de mentalidad en los hombres y las mujeres que forman parte integrante del aparato de justicia y por ende a los policías que se convierten en primeros respondientes.

Señaló al grupo de multiplicadores, como la punta de lanza en este proceso de gradualidad en que se encuentra la implementación del sistema de justicia que ya entró en vigor en mil 512 municipios y en 8 entidades de la República Mexicana.

Vizcaíno Zamora destacó la confianza que otorgó la Setec a la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal, para dejar en sus manos la capacitación durante tres semanas de más de cien instructores nacionales con miras al 18 de junio de 2016.

El director adjunto de Sidepol, Cuauhtémoc Vázquez González de la Vega resaltó la disposición de la Policía Federal a través del Sistema de Desarrollo Policial para dar continuidad al trabajo de conformación de multiplicadores y operadores del sistema de justicia, como ya se hizo con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Procuraduría General de la República en coordinación con la Setec.

El diplomado que concluye  tuvo una duración de tres semanas y 120 horas clase impartiéndose tres módulos denominados: Policía primer respondiente, Policía con capacidades para procesar el lugar de los hechos y Herramientas pedagógicas.

En la clausura estuvieron presentes Jorge Alejandro Lumbreras Castro, Director General de Planeación, Capacitación y Difusión de Setec; Jaime Ernesto Pineda Arteaga Coordinador Estatal de la Policía Federal en San Luis Potosí; el encargado de la Dirección de la Academia Superior de la Policía Federal, Roberto Salinas Díaz y Alicia Vázquez Luna de la Setec.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *