Gobierno vallense nombra “Ciudadano Distinguido” a Daniel Chuburu embajador de Argentina

-DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER FESTIVAL DE JAZZ INTERNACIONAL EN LA HUASTECA.

Ciudad Valles.- El alcalde Jorge Terán Juárez acudió la noche de este miércoles al Teatro “Manuel José Othón” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Zona Huasteca a la inauguración del Primer Festival Internacional de Jazz de la Huasteca “Julián Santandreu”, evento en el que le hizo entrega de un reconocimiento al Embajador de Argentina en México Daniel Chuburu, en el cual es nombrado “Ciudadano Distinguido”.
En este evento, estuvieron presentes además del alcalde vallense y el embajador argentino, el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Manuel Fermín Villar Rubio, el Secretario de Cultura de San Luis Potosí, Armando Herrera Silva, el Secretario de Turismo en la entidad Arturo Esper Sulaimán, el director de la UASLP Campus Huasteca Roberto Llamas Lamas, la viuda de Julián Santandreu Analía Brail, y los organizadores del Festival de Jazz, el músico, compositor y cantante Luis Monroy así como la  profesora e investigadora, Irma Suárez.
Como preámbulo del Festival de Jazz, en el lobby del teatro “Manuel José Othón” de la Universidad se presentó la exposición fotográfica “Mirando a la Huasteca” del fotógrafo Marcelo Palacios, misma que fue disfrutada por los invitados a este evento.
Posteriormente la diseñadora de modas, Beatriz Ponce Alonso llevó a cabo una pasarela de vestuario “Típico Estilizado”, cuyos toques especiales fueron dados por el colorido del bordado huasteco en bolsas, carteras, carterones, collares y aplicaciones para el cabello,  así como en vestidos y blusas.
Enseguida se dio inicio a la ceremonia de inauguración del Festival de Jazz, y el mensaje de bienvenida estuvo a cargo del director de la Universidad Zona Huasteca, Roberto Llamas Lamas, quien destacó la presencia del embajador de Argentina a este evento, e hizo un reconocimiento a la vida y obra de Julián Santandreu, quien durante 15 años a través de su programa radiofónico “Bajo el Signo del Jazz”  que se transmitía en más de 80 países, fue un gran promotor de este género musical a nivel internacional.
Por su parte, el alcalde Jorge Terán Juárez agradeció y reconoció la visita del Embajador de Argentina en México Daniel Chuburu a esta zona Huasteca, con la cual dijo, se fortalecen las relaciones bilaterales y a nombre del cabildo de Ciudad Valles  le hizo entrega del nombramiento de Visitante Distinguido, como una muestra de amistad, respeto y entendimiento.
A su vez el Embajador de Argentina en México Daniel Chuburu, agradeció al Presidente Municipal Jorge Terán la distinción otorgada la que dijo, lo honra enormemente, y asimismo hizo extensivo su agradecimiento los organizadores del Festival de Jazz, así como a las autoridades de la Universidad por las atenciones que le han dado durante su estancia.
Señaló que fue una grata sorpresa, enterarse de la realización en Valles del 1er. Festival de Jazz de la Huasteca, que éste llevara el nombre de un reconocido argentino, lo cual es motivo de un gran orgullo.
Mencionó el Embajador Argentino Daniel Chuburu que lleva 16 meses en su cargo y se encuentra feliz por tener muchas satisfacciones en este gran país que es México, y ahora con este Festival de Jazz se fortalece más la unión entre ambos países.
Finalmente, el Rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, al tomar la palabra agradeció a todos los presentes su asistencia así como la colaboración de las diferentes dependencias para la realización de este Primer Festival de Jazz en la Huasteca.
Señaló que la universidad maneja el trabajo en la docencia e investigación pero también es parte primordial de su quehacer, la cultura, y por ello se avocaron al apoyo a este festival para promoverla y difundirla en esta ciudad y toda zona Huasteca.
Al término del evento protocolario, se presentó el concierto de la noche, encabezado por el grupo Monroy Blues con el apoyo del Cuarteto de Saxofones del Maestro Abel Alva – Two Passions – y del coro del maestro Amós Ben Shalom y grupo de danza.