
• Se trata de encontrar un mecanismo que permita generar proyectos que detonen el desarrollo rural en la micro región
• Rumbo a la construcción para el próximo ciclo de programación y presupuestación, acciones compatibles de proyectos territoriales integrales
San Luis Potosí, S.L.P. Para buscar la consolidación de los consejos para la planeación y desarrollo rural sustentable en los municipios y que las dependencias de los tres órdenes de gobierno, puedan encontrar un mecanismo que permita generar proyectos que detonen el desarrollo rural en la micro región, se llevó a cabo la reunión de vinculación institucional y programas para el desarrollo rural sustentable en territorios de las micro regiones centro y centro sur de San Luis Potosí, con la visión concreta de construir, para el próximo ciclo de programación y presupuestación, acciones compatibles de proyectos territoriales integrales.
En el marco de esta reunión que tuvo como sede el Palacio Municipal del ayuntamiento de la capital, donde se congregaron presidentes municipales de la Región Centro encabezados por el Lic. Mario García Valdéz presidente municipal de San Luis Potosí, el Sub delegado de Planeación de SAGARPA Rubén Darío González, Pilar Delgadillo Silva, Directora de Desarrollo Social municipal, Ing. Juan José Casas, Director de Desarrollo Rural de SEDARH y Raúl Chávez Vázquez, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural126, así como representantes de las áreas de desarrollo rural municipal, el Secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado, Ing. Héctor Rodríguez Castro señaló que se trata de un trabajo organizado y colaborativo para retomar el esfuerzo y proceso del desarrollo rural que busca la concurrencia, para evitar las intervenciones aisladas y duplicidad de esfuerzos en el sector rural, “ello conlleva alinear programas de los ámbitos de gobierno con las líneas estratégicas correspondientes a las áreas del desarrollo económico, físico ambiental, social y de desarrollo humano”
Dijo que la posibilidad de abordar contenidos de desarrollo rural con esta visión del desarrollo endógeno en el territorio, es decir, buscando potenciar las capacidades internas de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo, identifica claramente la dimensión institucional como un factor determinante del éxito en las políticas públicas para el desarrollo rural y al mismo tiempo, para alcanzar mayor impacto en las acciones emprendidas por el gobierno del estado encabezado por el Dr. Fernando Toranzo.