LEGISLADORA PRESENTA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO

San Luis Potosí.- La legisladora Rosa Ma. Huerta Valdez presentó una iniciativa de reforma al artículo 4º, 5° y 38 en su párrafo primero de la Ley de Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer una concordancia con las disposiciones federales establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

En su exposición de motivos, la legisladora señala que la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que entró en vigor el 1 de enero de 2013, en su artículo 4º en su fracción XII hace referencia a su aplicación a los entes públicos, entendidos entre otros a las entidades federativas y los ayuntamientos de los municipios, lo que hace que San Luis Potosí este obligado a adecuar su legislación con el aludido Ordenamiento.

Esto, en virtud de que existen dispositivos especiales como lo es la Ley de Auditoría Superior del Estado, cuya aplicación tiene prelación sobre la Ley General, cuando ambas normas regulan situaciones o procedimientos iguales o similares. De manera que para aplicar la normativa general en una situación o procedimiento, debe indicarse en el ordenamiento legal a suplir expresamente esa posibilidad, señalando la ley o normas que pueden aplicarse supletoriamente.

“En ese tenor, es indispensable fijar en el artículo 4º que la Ley General de Contabilidad Gubernamental, es de aplicación supletoria a la Ley de Auditoría Superior del Estado, de manera que se integral tal cuerpo legal al citado precepto y se incluye a  la Ley de Procedimientos Administrativos del Estado y Municipios de San Luis Potosí como de aplicación supletoria a la Ley de Auditoría”, se indica.

Además, esta propuesta reforma el artículo 38 de la Ley de Auditoría Superior del Estado, de manera que los entes auditables cumplan con la integración de las cuentas públicas, respecto a lo que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable y por el Consejo de Armonización Contable del Estado de San Luis Potosí.

Esta iniciativa fue turnada para su análisis a las comisiones de Gobernación; y Hacienda del Estado; Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal.