INAUGURÁ PEÑA NIETO ACUEDUCTO DE LA PRESA “EL REALITO”

-Asimismo puso en marcha el Gasoducto Tamazunchale-El Sauz, que beneficia a SLP, Querétaro e Hidalgo.

San Luis Potosí.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto inauguro este 22 de enero, el acueducto “El Realito”, que conducirá y potabilizará mil litros por segundo que abastecerá la zona Metropolitana de San Luis Potosí, con una inversión de 2 mil 169 millones de pesos y beneficiará a 800 mil habitantes; además puso en marcha de forma simbólica el Gasoducto Tamazunchale-El Sauz con una inversión de 6 mil millones de pesos, que beneficia a las Entidades de San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

El acueducto “El Realito” garantiza el agua potable por 30 años a los potosinos de la capital, es una obra que  tiene una longitud de 134 kilómetros y cuenta con tres plantas de bombeo que pasarán por los municipios de Tierra Nueva y Santa María del Río; un tanque de cambio de régimen, una planta potabilizadora y 6 tanques de entrega y regulación en la ciudad capital.

Peña Nieto destacó la importancia de la suma de esfuerzos entre el gobierno federal y el gobierno del estado para servir a la sociedad a través de grandes proyectos que permiten mover a México y generar mejores condiciones para las y los potosinos.

Destacó que el Acueducto “El Realito” es una obra que por su magnitud se compara con la del Qutzamala que abastece a todo el Valle de México, parecido únicamente al Chimul de Ciudad del Carmen y Lomas de Chapultepec en Acapulco.

En cuanto al Gasoducto Tamazunchale-El Sauz, Peña Nieto, indicó que esta obra es parte de las reformas estructurales que permiten que los ciudadanos cuenten hoy con costos más bajos en la energía eléctrica.

Dentro de los proyectos que se pondrán en marcha con el apoyo del gobierno federal mencionó la planta de Tratamiento “El Morro”, la construcción de las presas al poniente de la ciudad “Las Escobas” y “El Palmarito”, las cuales benefician a los habitantes de la capital y permiten un control de los escurrimientos y desfogues ocasionados por la Presa San José.

Agradeció los avances que ya registran el proyecto ejecutivo para la construcción de la Presa Coy, en la huasteca y la presa La Maroma en el Altiplano, proyecto que incluye el acueducto, la planta potabilizadora y los sistemas de riego.

.