Perspectivas del sector retail de bienes raices 2023

 

  • En 2022 se entregaron 8 proyectos con áreas superiores a 10 mil m2, que sumaron casi 420 mil m2.

Ciudad de México a 12 de Abril de 2023.- CBRE México presentó su reporte de Outlook Inmobiliario de México 2023 del sector de retail, donde se destacan las principales tendencias del sector.

El tamaño de los Centros Comerciales en México promedió el año pasado 53 mil m2, un crecimiento de casi 50% con el promedio de hace 10 años que era de 36 mil m2. Lo anterior es la confirmación de la confianza en el sector y la recuperación que ha registrado desde el año pasado tanto en tráfico de personas como en ventas registradas.

Al cierre de 2022, 0.8 millones de m2 se encuentran en construcción para entrega en 2023 y 2024. Registramos por primera vez nuevos inicios de construcción después de 3 años de inactividad.

La confianza del consumidor en México ha empezado a crecer después de la pandemia y se encuentra por encima del promedio global.

Cuando la confianza del Consumidor en México se mide por generaciones, son las generaciones más jóvenes las que están dando un impulso al indicador general. En el estudio Live,Work & Shop, los consumidores mexicanos indicaron que prefieren consumir en tiendas físicas, especialmente cuando se trata de comprar sus insumos para preparar alimentos, comprar ropa y cosméticos.

Comercio Electrónico (e-commerce). Después del crecimiento de 80% en 2020, México ha alcanzado los niveles de e- commerce de países como USA y Brasil.

México ha crecido 25% en promedio en los últimos 2 años y esperamos que el crecimiento para los siguientes 5 años se mantenga en esos rangos. El regreso de los consumidores a las tiendas físicas en todos los mercados globales ha generado estabilización en las tasas de crecimiento del e-commerce.

Factores contribuyendo al crecimiento del e-commerce:

Demografía

  • Población urbana
  • Densidad de población
  • Empleo en el sector servicios

Uso

  • Habilidades digitales de la población
  • Uso del internet
  • Participación de las ventas de internet móvil

Preferencia de pagos

  • Uso de tarjetas de crédito/débito
  • Pagos digitales
  • Pago de facturas en línea
  • Uso de carteras digitales

Acceso a la Infraestructura

  • Suscripciones de banda ancha fija en el mercado
  • Infraestructura en el transporte
  • Puntualidad de los envíos, especialmente en las 3 ciudades grandes: CDMX, Monterrey & Guadalajara