
PARA EL PROXIMO AÑO 150 MDP APLICARA MUNICIPIO DE VALLES PARA REHABILITAR CALLES.
+.- Los adversarios políticos dicen que serán para la campaña de DAMS.
+.- Doscientas calles serán rehabilitadas o mantenimiento.
Sin precedentes en la historia de Valles, la actual administración anuncio que destinará 150 millones de pesos para el programa de rehabilitación de calles (entiéndase bien, r e h a b i l i t a ci o n) presumimos que no se incluyen las obras a través de la Codesol que corresponden a la partida federal para cada municipio, para hacer una comparación en el presente año Obras Publicas tuvo asignados 2 mdp para atender las necesidades de la urbe, esta cantidad será manejada específicamente a las calles dañadas, no dijo el alcalde si se pavimentaran calles en las colonias que tanto reclama la comunidad.
El munícipe de Ciudad Valles, , anunció la inversión sin precedentes de 150 millones de pesos a destinarse a la rehabilitación de calles en el año 2024 expresó que el objetivo principal es cerrar circuitos viales y otorgar prioridad a las instituciones educativas.
Para los planteles se busca asegurar que sus accesos estén en óptimas condiciones, garantizando un entorno seguro y accesible para los estudiantes y el personal educativo. Se tiene previsto rehabilitar aproximadamente 200 calles, como una prioridad, enfocándose en superar el atraso que ha afectado el desarrollo urbano de la metrópoli Huasteca.
En administraciones anteriores desde la creación de Codesol dependencia para municipal que tiene a su cargo la operación de los recursos federales etiquetados, ésta se encarga de la ejecución de obras programadas y obras públicas con una “limosna” de presupuesto atiende alguna obra directa de la alcaldía, por eso extraña a los observadores que semejante millonada de pesos no se mencione a Codesol y de donde provengan, la participación mensual no sería suficiente para englobar esa inversión.
++++++++++
Préstamos de dinero inmediatos a pensionados CFE, ISSSTE.FFCC, SCT, PEMEX, ACTIVOS Y JUBILADIS IMSS
SIN AFECTAR TARJETON.
Llámenos las 24 hrs del día 4811039565
CREDITO INMEDIATO
++++++++++++++++++++
ELIA RODRIGUEZ L. BUSCA CANDIDATURA INDEPENDIENTE A SUCESION MUNICIPAL DE LA METROPOLI HUASTECA.
+.- Y aprovechando su desempeño como exdiputado federal del IV distrito por el P T va como Independiente.
La Licenciada y profesora Elia Rodríguez Lucero, funcionaria municipal en diferentes administraciones pasadas, también regidora y Síndico del Ayuntamiento cumplió con la Convocatoria del Ceepac y solicitó su registro como aspirante a candidata por la Presidencia Municipal de Valles
Los políticos en activo y ciudadanos que estiman a la mentora jubilada se sorprendieron con la noticia, tras mas de 40 años de ser “priista de hueso colorado” habría renunciado el pasado mes de agosto y al respecto ha explicado que respeta la forma de trabajar de los partidos políticos, pero que tras no tener respaldo de los partidos, a saber uno en el que militó, el PRI) y después apareció en Morena al que fue invitada y deseosa de servir asu pueblo (Valles) tomó la determinación de “ir por la libre” como candidata Independiente. Ella goza de mucha estimación y puede dar la sorpresa.
Aprovechando el viaje como dice el vulgo, el ex diputado Federal por el PT-MORENA Ricardo del Sol, tras de intentar que gracias a su brillante trabajo que se ve reflejada en la comunidad que representó, tuvo intenciones de “repetir” pero las condiciones n son las mismas y se lanzó a formar una A C y así también solicitó registro para diputado local por Valles y El Naanjo XIII distrito. Suerte para los dos.
++++++++
TRES PRECANDIDATOS POR LA ALCALDIA DE VALLES EN EL2024.
+.- Y los que se sumen al registro.
+.- El Caballo Negro listo para la contienda.
Conforme se aproxima la fecha de inicio de las campañas para elegir diputados federal y local, alcaldes y regidores, así como dos Senadores de la República, aparecieron los suspirantes a ocupar un cargo de elección, la mayoría se quedarán en el camino, los cargos no alcanzan para todos.
En esta ciudad seguros pre candidatos a la alcaldía son JJOA, Elia Lucero y l propio acalde que busca reelegirse para el siguiente trienio.
Todos esos “prófugos del machete” ofrecen a sus simpatizantes trabajar para atender los reclamos del pueblo, tal como lo han hecho sus antecesores y cumplen a medias. Van por algo mas que llevar obras$$ y beneficios$$ sociales a la comunidad.
GRIS MEZQUIDA aparece en una publicación como aspirante a candidata alcaldesa de Valles bajo el membrete de un grupo político asentado en la capital del estado como apéndice de Morena, mientras que también apareció una joven promesa política Vallense, se trata de un descendiente de la dinastía Santos. Y aún hay más.
Y JUANJO que es casi seguro que no traicionará su partido y se va con el Prianrd, Por ahí lo cachamos muy dialogador con el líder del partido azul municipal.
++++++++++
QFB FABIOLA GARCIA ALVAREZ
Perito dictaminador en análisis bacteriológico de agua
Y alimentos con número GES-PD 0705
Perito dictaminador en estupefacientes GES-PD0523
Maestría en análisis clínicos 1301 – 368068
Ced prof 8664204 Tel. 38 1 66 64
Asesoría, auditoría y gestión ambiental.
- Victoria No. 8 zona centro Cd Valles SLP.
++++++++++
DUERMEN MORENOS
Y AMANECEN AZULES.
Todo es justificable, se acabaron las falsas posturas de los vividores de la política que decían hasta el cansancio “soy leal y de convicción a mi partido” enmascaraban sus intereses para mantener posiciones en los tres niveles de gobierno o encubrirse de sus bienes adquiridos a través de la política, para nadie es un secreto, cómo desde las jerarquías de las siglas de partidos nacionales se someten a otro tipo de política desde donde son manejados$$$$ de acuerdo a las conveniencias de sus digamos dueños de las decisiones políticas reales. La militancia cautiva son aquellos que gracias a lo que es ahora el “prianrd” siguen gozando de beneficios y concesiones, esos partidos están sentenciados a desaparecer y seguramente surgirán otros con los mismos vividores pero con máscaras nuevas.
Retomo el tema local, aquí comentamos semanas pasadas que el ex alcalde JJOA si hablaba en serio de buscar una tercera oportunidad para volver a Palacio Municipal (no lo que se llevó) nos confirmó que participaría para el proceso 2024, estaba en pláticas con Morena (dirigencia del partido) SEGURAMENTE CON SU PROPIO PARTIDO EL TRICOLOR MORIBUNDO y con el “virote” pero en Morena están ocurriendo cosas raras en cuanto a la selección de sus aspirantes a cargos de elección popular para esta ciudad -ejemplo- y no es nada extraño que con su capital político que trae en su morral, está negociando con los panistas. En verdad se le ha visto en reiteradas ocasiones dialogando con el dirigente municipal del PAN , las malas lenguas afirman que como ahora todos son prianistas, están amarrado condiciones y finalmente para el caso dará lo mismo. Conste. solo estamos lucubrando.
+++
CARROCERIAS BUSTOS
Reforma y Lerdo de tejada Col. Altavista.
Cd Valles SLP Tel. 3824777.
En carrocerías para camiones y camionetas nadie nos compite.
+++++++
CIRCO, MAROMA Y TEATRO AL PUEBLO DE VALLES.
En los 18 sectores geográficos el Codesol tiene dividido territorialmente el municipio de Valles, por cada uno fue designado un consejero que integran un “cabildito” y tienen n sueldo mensual, al igual que en el Ayuntamiento tienen sus responsabilidades con los vecinos que los “eligieron” pero no cumplen y como no fueron en realidad elegidos sino impuestos desde la cúpula municipal, “hacen como que trabajan vigilando las obras que el municipio realiza en las colonias y medio rural” en realidad desempeñan activismo político cuando se aproximan procesos de renovación de autoridades, son una carga para el presupuesto de Codesol.
San Luis sector Poniente, expresó “hay muchas obras que están enlistadas en Codesol y que el representante de ese sector no sugirió la de ese fraccionamiento del sur de la ciudad” Como este ejemplo existen en los 18 sectores del municipio, Igual y sí, en algunas colonias se hacen obras pero muy lentamente o están abandonadas por falta de recursos, cuando es bien sabido que el presupuesto es federal y etiqueta, esto ocurre también a complacencia del cuerpo de regidores donde el proyecto ejecutivo es aprobado en su caso.
A estas alturas del gobierno municipal, como siempre ha ocurrido ya no se interesan en cumplir compromisos de campaña, la actual administración se ha distinguido en dar al pueblo circo, maroma y teatro con fiestas y espectáculos artísticos, gastando millones de pesos que bien pudieron aplicarse a pavimentar calles por cuenta del municipio sin esperar que la federación asigne recursos económicos para algunas obras que fueron aprobada del P O A para este año cuando deben estar terminadas.
++++++++++++++
“FINCA SAN ISIDRO”
Salón para fiestas de todo tipo.
Carretera Valles – Río Verde Km. 8
Contrataciones al Tel. 01 481 179 09
Cd. Valles SLP México.
}+++++++++++
Hasta ahora toman en cuenta a población indígena en el reparto de presupuestos.
+.-En San Luis Potosí existen 545 mil 491 etnias es decir el 20.3% de la población total, resultado ser uno de cada cinco potosinos
La diputada Indígena (como Xochitl del prianrd) Bernarda Reyes Hernández, recordó que ella representa a los etnias Huastecos y manifestó que los ayuntamientos garanticen en su presupuesto de egresos del 2024 recursos para atender a la población indígena:
Reyes Hernández, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a los ayuntamientos que cuentan con población mayoritariamente indígena, para que consideren dentro de sus proyectos de presupuestos de egresos para el ejercicio fiscal 2024, una partida específica destinada a cubrir y garantizar el libre desarrollo de la población indígena. Fue turnado a las comisiones Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, establece que los pueblos y comunidades indígenas de los municipios, sufren de muchas necesidades y presentan rezagos importantes en relación con el resto de la población, de las cuales en su mayoría pudieran subsanarse con un diseño presupuestal de parte de los ayuntamientos, en donde se consideren partidas específicas y dirigidas a este sector de su población.
La diputada Bernarda Reyes Hernández, quien es presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, señaló que es importante que los municipios que cuentan con una población indígena significativa, los estimen considerar dentro de sus presupuestos de egresos, dotándolos de herramientas y oportunidades, que los lleva a conseguir un libre desarrollo y crecimiento social. El Censo de Población y Vivienda del INEGI, arrojo que en San Luis Potosí existen 545 mil 491 personas que se autoidentifican como indígenas, es decir el 20.3% de la población total, resultado ser uno de cada cinco potosinos, se encuentra distribuida en el territorio del estado potosino, en las regiones Huasteca y Media; siendo un sector de la sociedad que necesita se respeten y protejan sus derechos humanos como el de educación, salud, la preservación de sus usos y costumbres, y el libre desarrollo en su vida diaria.
La única forma de garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de los municipios, se obtiene generando las partidas necesarias dentro de los presupuestos de egresos, dirigidas a la población indígena.
+++++++++++++
“CAFÉ Y RESTAURANT EL FAROLITO”Lo mejor de la cocina Huasteca; el tradicional zacahuil y cazueladas.
Atendemos toda clase de festejos. Pedidos al Tel 3821017 Ciudad Valles SLP
+++++++++++++
DE VOLADA.-
“…y a donde van los muertos (prinistas) “ no, no al cementerio, van a otros partidos en busca de mejores$ horizontes$$$ VIVIR FUERA DEL PRESUPUESTO ES UN ERROR.
+++++++++++++
PRIMO DOTHE APOYARA EN CAMPAÑA AL EX DELEGADO DE BIENESTAR .
+-Una serie de graves acusaciones surgen contra el ex funcionario.
Ahora resulta que senador Primo Dothé y el ex delegado del Bienestar, Gabino Morales, forman equipo de trabajo político en vísperas del proceso electoral de 2024, dejaron de lado sus diferencias . Según nos llega la información de la capital del estado, el Tamazunchalense Primo Dothé renunció a Morena en el año 2021 por diferencias con Mario Delgado dirigente de Morena, sin embargo, aún forma parte de la bancada en la Cámara Alta y tiene un liderazgo en el Movimiento de Regeneración Nacional. Gabino Morales, quien aspira a la nominación de candidato a Senador por SLP. tendría el apoyo y experiencia de Dothe para consolidar sus propósitos políticos.
El Senador Primo Dothe es un conocedor de los entretelones políticos sabe operar mientras que Gabino conserva el poder y el reconocimiento de los Servidores de la Nación. Que responderán seguramente ante su llamado.
+++++++++
PLAGA DE LANGOSTAS ALARMA EN YUCATAN.
+.- SUPERTICIOSOS DECIAN QUE ERA PRESAGIO DEL FIN DEL MUNDO.
ALLÁ POR EL DECENIO de los años 70s del siglo pasado una plaga de langostas que parecían enormes nubarrones que volaban de oriente a poniente, invadieron los campos de los municipios de Ébano, Tamiin y Valles, para posarse en la vegetación de la sierra de Aquismón y Tamasopo, en tan solo una noche consumieron hojas de arbustos, cañaverales, pastizales dando origen a un caos entre los agricultores.
En aquellas fechas habitantes de la zona rural sobe todo reportaban un “ruido extraño que producían los insectos al comer la hierba” Esto fue a manera de introducción, ahora los Yucatecos se alarmaron la tarde del pasado 5 de diciembre por la tarde cuando apareció sobre el cielo una densa nube formada por langostas. Las redes sociales dieron cuna del suceso que alarmó a la población de Yucatan, los supersticiosos dijeron que se trataba de una señal del fin del mundo y recordaron que de acuerdo a las profecías bíblicas, en el Libro del Apocalipsis, capítulo 9, se aborda el tema de las plagas de langostas: ¿Tiene explicación lo ocurrido en Yucatán?
La plaga de langostas es un fenómeno natural al que se le llama manga de langostas, el clima es lo que influye en el comportamiento de la plaga ya que las langostas lo que buscan es tener humedad durante el invierno y por ello que buscan refugio en zonas favorables para estos insectos.
LOS PRIISTAS CAPITALINOS SE ESTAN yendo al rancho de AMLO antes de la debacle final del 2024, unos al MC y otros al Verde, en lo que fue su partido no hay futuro político.
Ya van dos ex dirigentes estatales del RIP que renuncian para convertirse en militantes activistas de otros partidos adversarios que ahora son su clavo de salvación para sobrevivir del presupuesto. La plaga de langosta de mal presagio se equivocaron iban sobre Alito. ++++++++++++ davidfloresservicios@hotmail.com
hasta la próxima semana.