AES México propietarios de Termoeléctricas, hace compromisos de obras con habitantes de Tamuín

Tamuín.- Después de obras prometidas y no cumplidas por los representantes de la empresa AES México, propietarias de las Termoeléctricas del Golfo y Peñoles, el pasado fin de semana se presentaron ante las autoridades municipales nuevos representantes para dar continuidad a las obras programadas a principios de 2017.

De acuerdo a información obtenida por Amanecer Huasteco, se llevó a cabo una reunión con el nuevo Director de Asuntos Corporativos de AES México, Miguel Carreón y  el Director de Operaciones de AES México, Juan Carlos Leyva, con el Presidente Municipal Rafael Pérez Vargas con quienes se analizó  la agenda de obras de responsabilidad social de AES termoeléctricas 2017-2018.

Los funcionarios de AES sostuvieron una reunión con el alcalde, pero trascendió que hubo compromisos para retomar obras prometidas inconclusas como es el caso de la Avenida Aeropuerto, la aportación de AES de recursos para continuar con el proyecto de la pista atlética del polideportivo.

Así mismo, se hicieron compromisos de AES Termoeléctricas de realizar obras de alumbrado y mejoramiento de calles en el ejido Las Palmas, y de continuar con los proyectos encaminados al fomento de actividades deportivas y recreativas por conducto del área de responsabilidad social.

TERMOELÉCTRICAS SON SEÑALADAS DE INCREMENTAR CASOS DE CÁNCER EN EL MUNICIPIO

Luego de la instalación de las Termoeléctricas del Golfo y Peñoles en este municipio, habitantes de los ejidos Estación Las Palmas, Estación Tamuín, la Ceiba, Emiliano Zapata, La Tima, entre otros han denunciado ante las autoridades la revisión de los equipos anticontaminantes de estas empresas, debido a que a partir de la instalación de estas generadoras de energía, los casos de cáncer se han incrementado en forma considerable, lo cual tiene constancia la propia Secretaria de Salud, en especial en los habitantes del ejido Las Palmas.

Los quejosos, indican que el problema de contaminación se puede prevenir si las autoridades competentes obligan a AES México, sujetarse a las normas oficiales ambientales mexicanas o internacionales, sin embargo pareciera que no hay autoridad que le pueda poner un alto.

Puntualizaron, que al iniciar el proyecto de las Termoeléctricas se prometió mano de obra para los habitantes del municipio pero la realidad que además de generar pocos empleos, estos empleos se los dan a personas de otros municipios o estados