COMPARECE ANTE EL CONGRESO EL TITULAR DE LA SECRETARIA DE FINANZAS

El titular de la secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, Jesús Conde Mejía, compareció ante los diputados de la LX legislatura, donde presentó el estado que guardan las finanzas de San Luis Potosí, a 4 años de que dio inicio la administración del doctor Fernando Toranzo Fernández.

El funcionario estatal explicó que actualmente San Luis Potosí es el doceavo estado con menor carga fiscal per cápita en materia de impuestos en el país, resultado de una disminución del peso tributario a los potosinos, en especial a aquellos con menores ingresos económicos; como ejemplo señaló la eliminación del pago del impuesto sobre tenencia a los propietarios de vehículos con antigüedad mayor a 10 años, así como la aplicación del subsidio a quienes poseen vehículos con valor factura de hasta 150 mil pesos.

Por otro lado el secretario de Finanzas hizo referencia al destino de gasto público, mismo que se ha visto orientado a contener el crecimiento del gasto corriente, favoreciendo el crecimiento en el rubro de inversión pública.

Cabe señalar que gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí ante la Federación se ha logrado obtener recursos extraordinarios que fortalecen de manera importante los recursos disponibles para inversión, así mismo se han visto fortalecidas las relaciones intergubernamentales con la designación del estado de San Luis Potosí como Coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales.

Conde Mejía comentó que la dependencia a su cargo ha trabajado en mejorar la disponibilidad de la información financiera en un esfuerzo de transparentar la captación, uso y destino de los recursos públicos, por lo que actualmente el estado de San Luis Potosí mantiene un nivel alto de transparencia fiscal mejorando su posición del lugar décimo quinto al décimo primero a nivel nacional en la medición realizada por la empresa @regional.

El secretario de Finanzas hizo énfasis en la equidad de la inversión realizada en las regiones del Estado tanto con recursos federales, estatales y municipales, donde comprometidos con las política pública de este Gobierno se destinaron las mayares inversiones per cápita a las regiones Huasteca y Altiplano, donde se presentan los mayores rezagos sociales.

El titular de Finanzas dio puntual respuesta a cada una de las preguntas de los Diputados, por lo que se dio por concluida de manera satisfactoria dicha comparecencia.