Con 5 votos a favor y 18 en contra, Congreso dice “No” a la iniciativa de reducir “pluris”

-Iniciativa presentada por la diputada Xitlálic Sánchez  Servín

San Luis Potosí.- La iniciativa buscaba  reducir de 12 que actualmente existen, a seis diputaciones de representación proporcional, para dar cumplimiento a una demanda ciudadana para la reducción de estos espacios.

Xitlálic Sánchez  Servín, presento la iniciativa al Congreso, misma que fue sometida a votación donde los diputados que votaron a favor de reducir al 50% las diputaciones plurinominales,  son Jorge Luis Díaz Salinas, Enrique Alejandro Flores Flores, Héctor Mendizábal Pérez, Mariano Niño Martínez y Xitlálic Sánchez Servín, mientras que  los 18 legisladores restantes votaron en contra.

Como se recordará la legisladora Xitlálic Sánchez Servín,  explicaba textualmente:  “Esta iniciativa fue una de las exigencias que nos hizo la sociedad cuando nosotros estuvimos en campaña, fue una de las cosas que nosotros alcanzamos a ver como un reclamo de la sociedad para con los diputados plurinominales, y en base a lo que dice la sociedad, decidimos presentar esta iniciativa”.

En su exposición de motivos, la legisladora indicó que con la propuesta que se plantea, San Luis Potosí quedaría con un total de 21 legisladores, 15 de mayoría relativa y seis de representación proporcional, lo que representaría el 28.5 % del Congreso, una proporción bastante congruente y funcional.

Recalcó que con la reducción de las diputaciones de representación proporcional, se logrará recupera la confianza en el Poder Legislativo, mientras que los partidos minoritarios no se verán afectados, ya que serán la prioridad en la asignación de las diputaciones plurinominales disponibles.

Por lo que este 2 de marzo,  con 5 votos a favor, cero abstenciones y 18 en contra,  en medio de una controversia legislativa, el Congreso del Estado desechó reducir el número de diputados plurinominales, propuesta que fue incluida en el paquete de las iniciativas que conforman la Reforma Político Electoral.