Defender KARBE y transparentar cuentas propone: Martha Ramírez

Encabeza planilla roja en la Asociación de Cañeros CNPR de Alianza Popular

Tamasopo.- María Martha Ramírez Martínez, candidata de la planilla roja en el proceso de renovación de la Asociación de Cañeros CNPR de Alianza Popular, aseguro que su propuesta de trabajo la basa principalmente en defender el rendimiento Karbe, transparentar manejo de recursos y llamar a cuentas a quien se tenga que llamar.

En entrevista con Amanecer Huasteco, agradeció a quienes la impulsaron para encabezar la planilla roja, ya que fue una sorpresa surgir de candidata pero destaco que ahora las mujeres tenemos la capacidad, conocimiento y experiencia para dirigir una agrupación cañera como la CNPR.

Expresó, que tiene 21 años como empleada de la agrupación CNPR de Alianza Popular, 4 como secretaria, 15 encargada del IMSS, 1.5 años en departamento de maquinaria, y actualmente continua en el Seguro Social, donde el socio cañero conocen el trabajo cuidando la salud del productor y donde la conocen.

Ramírez Martínez, dijo textualmente “Sentimos que es momento del cambio, porque ya son 25 años de que un solo equipo lleva las riendas de la agrupación, nosotros tenemos muchas ganas de trabajar y tenemos los conocimientos y ganas de servir a los productores del campo”.

Agrego que uno de los compromisos de la planilla roja, es una mejor atención a los socios, incrementar la productividad en el campo, el apoyo a los productores es de cualquier índole, tanto en el campo como en la administración, y proporcionar créditos oportunos.

Dijo, que la Planilla Roja se integra de la siguiente manera: María Martha Ramírez Martínez, Presidenta, Arturo Camacho Méndez, Secretario, y José Cruz Ledesma Orozco, Finanzas, y Rodolfo Contreras Consejo de vigilancia, los tres son ejidatarios y es la primera ocasión que los integrantes propuestos vengan del sector social.

Destacó, que de favorecerle el voto de los cañeros, se enfocaría en la atención al productor en especial a los socios cañeros mayores que hacen grandes filas en Ingenio para cobrar sus alcances como para ir a recoger un litro de herbicida.

Ramírez Martínez, uno de los puntos más importantes que demanda el productor es defender el KARBE, reducir los gastos, y desmintió una información de un rotativo en el sentido que reduciría sueldo de los empleados, lo cual dijo se tendría que analizar de favorecerle el voto.

Puntualizó, que hay mucha más participación en el proceso, y dijo textualmente: “ser mujer no es limitante para dirigir la asociación de cañeros, somos capaces de llevar las riendas de una agrupación, tenemos conocimiento hay muchas mujeres cañeras”.