EXPONEN ALTAR DE MUERTOS EN PALACIO DE GOBIERNO

San Luis Potosí.- Con motivo de la próxima celebración del Día de Muertos, el Gobierno del Estado ha colocado en el patio central de Palacio de Gobierno el tradicional altar de muerto e invita a los Potosinos a conservar una de las tradiciones que representa una parte importante de la cultura mexicana.

El día de muertos es un símbolo nacional que involucra al sector Educativo, por lo que en la actualidad, las instituciones de educación celebran el “Día de todos los Santos” para que las nuevas generaciones conozcan el origen y las diversas formas de celebrarlo según la región de nuestro país.

En San Luis Potosí el día de muertos tiene su principal festividad en la Huasteca Potosina, en donde se realiza la fiesta de Xantolo, tradición que incluye: altares, danzas, flores y comida típica, y en la que buscan guiar a los muertos en su reencuentro con los vivos.

El Xantolo, que en náhuatl significa ”Fiesta de todos los santos”, se celebra principalmente en los municipios de San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo, Ciudad Valles, Tanlajas, San Martín Chalchicuautla, Xilitla y Axtla.

De esta forma, con la colocación de altares se inician los festejos del “día de muertos” en las cuatro zonas del estado potosino, relacionada con los ciclos biológicos que cumple el ser humano, convirtiéndose en un símbolo de identidad para la cultura de las familias potosinas que se preparan para acudir al panteón de sus localidades, para limpiar y arreglar, con base en sus tradiciones, los lugares en donde descansan sus seres queridos.