
San Luis Potosí.- Con el objetivo e interés de trasferir el conocimiento a la sociedad y llevar a cabo la aplicación de proyectos de ciencia básica, la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, mantiene vinculación con instituciones para impulsar el desarrollo de tecnología y la aplicación de la ciencia, una de ellas la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España.
Lo anterior lo dio a conocer el doctor Martín Luna Rivera, secretario general de la Facultad de Ciencias, comentó que en México el problema de aplicación de la ciencia es generalizado, pues en la mayoría de las universidades, y en particular el programa de licenciatura se trabaja en ciencia básica.
Por este motivo, se impulsa trabajar en conjunto con otras instituciones del extranjero para promover la aplicación en los proyectos de la UASLP, en particular en el doctorado en Ingeniería Electrónica, con el Instituto para el Desarrollo Tecnológico en la Invocación en Comunicación de Universidad de las Palmas de Gran Canaria, en el que se da la opción de doble titulación.
Por su parte el doctor Rafael Pérez Jiménez, director del Instituto para el Desarrollo Tecnológico en la Invocación en Comunicación de la Universidad de Las Palmas, quien impartió el Curso de Introducción a las Comunicaciones Óptimas no Guiadas
Dijo que éste, buscará hacer permanente una línea de colaboración estratégica, entre ambas instituciones, ya que cuentan con metodologías y sistemas de trabajo afines a las de España y explicó que surge desde 2013, cuando se impartió el tema como un seminario, donde simplemente se presentó este tipo de tecnología.
Y actualmente, dicho curso adquirió valor curricular y forma parte de una asignatura a evaluar, por último, dijo que este vínculo institucional que se estableció, permite que alumnos tanto de la UASLP y Las Palmas, puedan tener tutores de ambas universidades, así como un doble título, que estará homologado a nivel europeo.
—