IMES CONTARÁ CON TRES NUEVOS CENTROS PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES (CDM)

San Luis Potosí.- A partir de agosto de 2016, el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), pondrá en funcionamiento tres nuevos Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en el estado en los municipios de Alaquines, Santa Catarina y Villa de Ramos.

La directora general del IMES, Erika Velázquez Gutiérrez informó que los recursos federales de este proyecto derivan del  “Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género en Estados y Municipios”, con el objetivo de Incorporar las políticas de igualdad de género en los tres órdenes de gobierno y fortalecer su institucionalización en la cultura organizacional.

Dijo que se plantea fortalecer las actividades de las Instancias Municipales de las Mujeres, aumentar su capacidad  de incidencia en los procesos de formulación, aplicación y evaluación de políticas públicas locales encaminadas a lograr la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos del desarrollo municipal, en el marco de la igualdad de género.

Gracias a los convenios del IMES y estos municipios fue posible tener estos centros que atienden problemática social en los temas de igualdad jurídica, derechos humanos y no discriminación, violencia de género y violencia familiar, salud para mujeres y jóvenes, acceso a la educación, empoderamiento de las mujeres, generar ingresos para las familias, mujeres indígenas, gestión con otras áreas administrativas municipales, dependencias estatales u organismos federales, como acompañamiento a asuntos que las mujeres de la comunidad solicitan se resuelvan en  todas las líneas de trabajo enlistadas anteriormente, vinculación con DIF Municipal, ministerio público, PRODEM, desarrollo económico y social, así como las autoridades que integran el cabildo del H. Ayuntamiento correspondiente.

La visión que tienen los CDM es promover una mejor calidad de vida y un desarrollo pleno e integral de las mujeres, que fortalezca su adelanto gracias a la aportación de capacidades para el desarrollo local. Para ello es necesario el trabajo coordinado entre la Federación, las Entidades, así como de los Gobiernos locales.