Instalación del consejo consultivo mixto de COEPRIS y comité de farmacovigilancia.

 

 

  • El Consejo y el Comité lo preside el Secretario de Salud Dr. Daniel Acosta Díaz de León.
  • Con la instalación de ambos se busca implementar estrategias y políticas que permitan disminuir los riesgos sanitarios.

 

Con la participación de representantes de instituciones educativas, organismos empresariales, colegios de investigación e instituciones del sector salud se llevó a cabo hoy, la firma de la instalación del Comité de Farmacovigilancia, así como el Consejo Consultivo Mixto de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, ambos presididos por el Secretario de Salud de Gobierno del Estado, Dr. Daniel Acosta Díaz de León.

 

El Consejo Consultivo Mixto tiene como objetivo, establecer estrategias y políticas públicas que permitan incidir en la salud de la población a través de la disminución de riesgos sanitarios, por su parte el Comité de Farmacovigilancia busca analizar los efectos adversos por el uso de algún medicamento o vacuna, así como contribuir a que los potosinos estén cada día más informados en el uso correcto y racional de los medicamentos.

 

En su primera sesión ordinaria el Dr. Daniel Acosta Díaz de León exhortó a los integrantes tanto del Consejo Consultivo Mixto, como del Comité de Farmacovigilancia a trabajar de manera coordinada en favor de la salud de la población, logrando incidir no solo en la disminución de riesgos sanitarios ya sea por el uso de productos o servicios sino además, generar que la población se encuentre bien informada en cómo puede proteger su salud, es decir más consciente del autocuidado de la salud.

 

El acta constitutiva del Consejo Consultivo Mixto y del Comité de Farmacovigilancia fue signada por el Secretario de Salud de Gobierno del Estado, Dr. Daniel Acosta Díaz de León quién preside ambos organismos, así como por el Dr. Rafael Moguel Carillo, Director operativo de COEPRIS; la Subdelegada Médica del ISSSTE, Dra. María Guadalupe Vázquez Corona; el Rector de la UASLP, Dr. Alejandro Zermeño Guerra; el Director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Dr. Juan Carlos Negrete Ayala y el Lic. Eduardo Kasis Chevaile presidente de la CANIRAC, además de los representantes de los organismos públicos y privados como vocales.

 

La conformación del Consejo Consultivo Mixto y del Comité de Farmacovigilancia, permite el establecimiento de políticas públicas en favor de la salud en los diferentes sectores de la entidad ya que están conformados por organismos empresariales como CANACO, CANIRAC, CANACINTRA, COPARMEX así como Instituciones del Sector Salud como Secretaría de Salud, COEPRIS, IMSS, ISSSTE, SEDENA, Hospitales Privados, Instituciones de Gobierno como Secretaría de Turismo, Secretaría de Desarrollo Económico, SEGE, SEER, CEA, SEDARH y Gobernación, Institutos de Investigación Científica como COPOCYT e IPICYT, UASLP, Colegios de las diferentes profesiones del área de la Salud, Asociaciones de Farmacias, Funerarias y Hoteles.