
-Peña del Campo, encabeza la planilla “verde” en el proceso de elección de nueva mesa directiva en CNPR de Alianza Popular
Tamasopo.- Luego de recibir el visto bueno del Delegado Especial de la Unión Nacional de Cañeros CNPR, Salvador Morales Núñez para desarrollar el proceso de renovación de la mesa directiva de la Asociación Local CNPR de Alianza Popular, Baltazar Peña del Campo encabezara la planilla color “verde” en el proceso interno.
Como se informó el pasado fin de semana, solicitaron su registro dos planillas, una de ellas encabezada por José Luis Baltazar Peña del Campo, luego de la firma de acuerdos para llevar un proceso de elección sin ataques ni descalificaciones se definieron el color de las planillas para hacer labor proselitista entre los socios, correspondiendo a Peña del Campo la color “verde”.
En entrevista con Amanecer Huasteco, Baltazar Peña del Campo, dijo que el motivo de buscar la relección en el cargo se basa principalmente en dar continuidad a los proyectos en beneficio de los socios productores de caña de esta asociación, por ello la planilla registrada se integra como Presidente, Baltazar Peña del Campo, Secretario Juan Antonio Garza Mejía y como Tesorero Víctor Alanís de Luna, y 7 miembros de la comisión de honor de justicia encabezado Javier Arturo Balderas Calderón, aunque también se estará formando un Consejo Consultivo que va a trabajar por lo menos con dos productores de cada comunidad electos por la misma comunidad.
Destacó que pretende fortalecer a la agrupación, porque en el periodo que está concluyendo, tiene un gran avance en la conformación de proyectos que tiene como objetivo proporcionar insumos a bajo precio, proporcionar créditos más oportunos al socio, actualmente al cosechar el productor al día siguiente tiene recurso para atender su parcela, en maquinaria se tiene tractores para apoyar al cañero en volteo de cepas, siembras, cultivos y fertilización.
Agrego, que además se pretende que los productores particulares tengan la oportunidad de tener implementos y tractores mediante financiamiento para tener más cobertura en mecanización del campo.
Por último, dijo que su campaña en busca de la reelección se basara en propuestas no en ataques, dijo textualmente “Nosotros no hacemos caso a los ataques, y nuestra estrategia es proponer, decir al productor lo que puede esperar con nosotros”, pero no contestara ataques ni atacara a nadie porque no es su posición.
—