
* Se deberán aplicar con transparencia y participación social: JMCL.
* Son recursos del Ramo 33 para el combate a la pobreza.
* Instalan el Sistema Estatal de Desarrollo Social.
* Cerca de 686 millones de pesos para la Capital y Soledad.
San Luis Potosí.- Con el propósito fundamental de abatir el rezago social mediante la consolidación de proyectos que atienden las legítimas demandas de la sociedad potosina, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, entregó 3 mil 107.8 millones de pesos de recursos del Ramo 33 a los 58 ayuntamientos de la entidad.
En la ceremonia realizada en el patio central de Palacio de Gobierno, el mandatario potosino destacó que dichos recursos se deberán aplicar con total transparencia y con la participación de la sociedad de cada municipio, y con la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.
De los fondos entregados, mil 707.2 millones de pesos provienen del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y mil 400.6 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios, de los cuales tan sólo para la Zona Metropolitana (Capital y Soledad), se entregaron 686 millones de pesos, que impulsarán acciones para la construcción de una sociedad más fuerte.
Carreras López, enfatizó sobre la importancia de la conformación del nuevo pacto social que se establece hoy sin importar los intereses partidistas, siendo el principal objetivo la atención de los problemas que más aquejan a nuestra sociedad, para la construcción de una política social más sólida.
Estos fondos buscan reducir los indicadores de pobreza y abatimiento del rezago social, mediante el desarrollo de infraestructura municipal, para tal efecto, el titular del Ejecutivo estatal aseveró que estos recursos son públicos para dar respuesta a las legítimas demandas de la sociedad.
Además, el Gobernador del Estado y el Director General de Geo Estadística y Padrones de Beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) federal, Luis Iñaki Alberro Encinas, firmaron el Convenio de Coordinación para Intercambio de Información.
Alberro Encinas aseguró que este mecanismo para el intercambio de datos relacionada con los padrones de los Programas Sociales permitirá fortalecer el marco de las labores del Sistema de Focalización del Desarrollo a fin de evitar duplicidad de apoyos o bien para el diseño de nuevas acciones de gobierno.
En el marco de este evento, el mandatario estatal y los alcaldes, firmaron el Acuerdo de Instalación del Sistema Estatal de Desarrollo Social que tiene como fin detectar áreas de oportunidad y mejora para los ayuntamientos en los niveles de gestión y desempeño, mediante una valoración de sus áreas de trabajo para generar calidad en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
Estos mecanismos, detalló Carreras López, permiten a los municipios emprender proyectos de mejora continua través de la coordinación con dependencias, tanto Estatales como Federales.
Para el fortalecimiento de los programas de transparencia municipal, a través de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios, se impulsarán herramientas para la mejora de las calificaciones en la materia, mediante las revisiones constantes por medio de los organismos descentralizados.
Esto tiene como objetivo la coordinación con los municipios a través de plataformas digitales y sus portales de transparencia y acceso a la información pública, para ello, el mandatario estatal recalcó que esta herramienta de Transparencia Municipal es única en el país.
Asistieron al evento Josefina Salazar Báez, Presidenta del Honorable Congreso del Estado; Luis Fernando Gerardo González, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Germán Antonio Bautista, Comandante de la Doceava Zona Militar, alcaldes de las cuatro regiones del estado, representantes de Cámaras empresariales y sociales, y funcionarios del gabinete estatal.
—