NECESARIO IMPULSO AL DESARROLLO REGIONAL PARA FORTALECER LAS ECONOMÍAS LOCALES: ALBERTO ELÍAS, TITULAR DE SEDESORE

* Indicadores muestran debilidades que vamos a fortalecer.

San Luis Potosí.- Por instrucción del gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, articulará un proyecto que incluya la planeación de desarrollo regional, que genere inversión, se fortalezcan las economías locales y con ello mejore el ingreso de las personas, aseguró el titular de la dependencia Alberto Elías Sánchez.

Agregó que es necesario que se reconozca cuál es la vocación productiva de cada una de las regiones y con base en esa vocación se generen recursos que promuevan el empleo y el desarrollo de la economía local.

Dijo que la entidad ha mejorado en algunos rubros como la salud, sin embargo, reconoció que aún hay retos importantes por librar, y que con el apoyo de la federación, de los municipios y el impulso del Estado, se trabajará para sacar adelante a San Luis Potosí.

Detalló que es importante que se fortalezcan áreas muy sensibles como el ingreso, para lo cual se impulsará el desarrollo de las regiones para mejorar la economía local, “para que haya crecimiento y en consecuencia haya recursos en esas económicas que mejoren el ingreso de las personas, eso se llama cambio estructural”.

Elías Sánchez agregó que la pobreza no puede estar separada del desarrollo económico, y que si no hay una economía solida y constante, es difícil combatir las carencias de las personas.

“Nos habíamos enfocado solamente en el tema del combate a la pobreza, y hoy la instrucción del gobernador es que recuperemos el sentido del desarrollo regional para generar inversión para fortalecer las economías locales y con ello el ingreso de las personas” comentó.

Respecto a los comentarios de la Iglesia, en torno al asistencialismo, el titular de SEDESORE dijo tener respeto por las opiniones vertidas por la iglesia, y aseguró que en las comunidades hay interés y voluntad de las personas por salir adelante y que se ha encontrado la exigencia de parte de los potosinos para que se les brinden oportunidades; “lo que la gente pide es participar, trabajar, quieren tener la forma y medios para ser útiles a la sociedad, tenemos un capital social importante en las comunidades , y es el reto de las dependencias tener creatividad para utilizar ese capital”.

Finalmente dijo que se tiene la voluntad para impulsar otros procesos como el fortalecimiento de las capacidades del capital humano con que se cuenta, a través de la educación, la capacitación técnica, “tenemos que ser muy proactivos y creativos para ayudarle a toda la gente”.