
- Estas condiciones climatológicas que afectarán al territorio potosino serán generadas por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
- Un nuevo frente frío en interacción con un pulso de la corriente en chorro subtropical ocasionará fuertes rachas de viento en zonas del territorio potosino.
San Luis Potosí.- De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, para San Luis Potosí se espera cielo parcialmente nublado, sin lluvia en la región. Ambiente frío al amanecer en zonas serranas y cálido a caluroso por la tarde con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius (°C), viento de componente sur con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en la región, así lo informa la dirección local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí.
Para hoy viernes, el frente No. 45 se extenderá como estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el oriente del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará rachas fuertes de viento con tolvaneras sobre dichas regiones, así como en el norte del país. Se prevé que el frente se disipe en el transcurso del día.
Por otro lado, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso y muy baja probabilidad de lluvia en gran parte del país, generando una onda de calor en el oriente y sureste de México, incluida la Península de Yucatán, con temperaturas por arriba de 40 °C en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Para el fin de semana, pudieran presentarse las siguientes condiciones climatológicas en zonas del territorio potosino; rachas de viento con rachas de 50 a 60 km/h y temperaturas máximas de 35 a 45 °C y sin pronóstico de lluvia en la región.
El pronóstico del clima para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy viernes se esperan nubes matinales y sol por la tarde, con una máxima de 31 grados Celsius y una mínima de 10 grados; para el sábado se pronostica un día mayormente soleado, con una máxima de 32 y una mínima de 11 grados Celsius; para el domingo se espera un día parcialmente nublado con una máxima de 28 y una mínima de 10 grados Celsius y para el lunes se espera un día de inicio de semana mayormente nublado con una máxima de 24 y una mínima de 10 grados Celsius.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 31 y mínima de 11 grados Celsius; la zona media alcanzará 40 grados de máxima y 12 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 38 como máxima y una mínima de 15 grados Celsius.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 67.3 por ciento (%) con 3 millones 514 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 9.6 por ciento con 639 mil metros cúbicos; el Potosino al 32.0 por ciento con 1 millón 059 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 29.7 por ciento con 299 mil metros cúbicos.
La presa El Realito se encuentra al 38.4 por ciento de su capacidad con 19 millones 195 mil metros cúbicos.
La presa Valentín Gama al 2.9 por ciento de su capacidad, con un caudal de 279 mil metros cúbicos; La Muñeca al 25.8 por ciento con 6 millones 440 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6 por ciento con 21 millones 041 mil metros cúbicos.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor y escasa probabilidad de lluvia sobre gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C sobre entidades del oriente, occidente, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán.
Un nuevo frente frío ingresará y recorrerá gradualmente el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, en interacción con un pulso de la corriente en chorro subtropical ocasionará fuertes rachas de viento en las regiones mencionadas, así como lluvias y chubascos en Coahuila.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
—