REBECA TERAN IMPULSA EN LA HUASTECA BENEFICIOS DEL PROGRAMA PIMAF

Xilitla S.L.P.- El trabajo de gestoría de la Diputada Federal Rebeca Terán Guevara para lograr beneficios a sus representados continua ahora impulsando el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), a través del cual se busca beneficiar a alrededor de 1000 familias que se dedican a la producción de estos recursos naturales.

Explicó que PIMAF tiene como objetivo el contribuir a incrementar la producción y productividad de las Unidades Económicas rurales agrícolas mediante incentivos para: integración de cadenas productivas (sistemas producto), desarrollo de agrocluster; inversión en capital físico, humano y tecnológico, reconversión productiva, agroinsumos, manejo postcosecha, uso eficiente de la energía y uso sustentable de los recursos naturales.

Cabe señalar que el PIMAF fue creado en razón de que en 2012, una de cada tres hectáreas cultivadas en el país correspondió al maíz; el 91% de la producción fue de maíz blanco, destinada al consumo humano. Sinaloa y Jalisco aportan la tercera parte de la producción nacional. México es autosuficiente en la producción de maíz blanco para consumo humano, pero importa más de 9.4 millones de toneladas de maíz amarillo para el sector pecuario. En 2012, a nivel nacional se cultivaron 7, 372,218 hectáreas, y se obtuvieron 22, 0692,54 toneladas de grano. Asimismo, la producción de frijol se concentra en Zacatecas, Sinaloa y Durango que generan la mitad de la producción nacional. En 2012, se cultivaron 1, 700,514 hectáreas, obteniendo una producción de 1, 080,857 toneladas. Es por ello que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se dio a la tarea de establecer este programa con el fin de incrementar la producción de maíz y frijol mediante incentivos enfocados a las áreas con potencial productivo para cada especie, apoyando a la economía de las familias mexicanas.

PIMAF es un programa en total concordancia con la Cruzada Nacional Contra el Hambre que tiene entre sus objetivos el aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas así como promover la participación comunitaria y erradicar el hambre.

Por otra parte PIMAF, también es respuesta al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Sectorial de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, los cuales contemplan el impulsar la productividad en el sector agroalimentario mediante la inversión en el desarrollo de capital físico, humano y tecnológico, así como el impulsar modelos de asociación que generen economías de escala y mayor valor agregado de los productores del sector agroalimentario. Asimismo PIMAF, forma parte de las estrategias a través de la cual se estudia la exacta aplicación de la Reforma Profunda al Campo, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, la cual traerá grandes beneficios al campo, a los agricultores, ganaderos y a la población en general.

Con la aplicación de este programa, gracias a la intervención de la Diputada Rebeca Terán se beneficiaran 1,000 familias de los municipios de Aquismón, Tancanhuitz, Coxcatlán, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, San Martín Chalchihuautla, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tanjalas, Axtla de Terrazas y Xilitla, del estado de San Luis Potosí.

Cabe señalar que este beneficio para las familias potosinas tuvo la participación ardua y activa del Delegado de SAGARPA en San Luis Potosí Alejandro Manuel Cambeses Ballina y del Gobernador del estado Fernando Toranzo Fernández.

Esta es una de las acciones más nobles y que mayor impacto tiene dentro del Distrito VII del estado de San Luis Potosí, la cual es abanderada e impulsada por la Diputada Terán, con lo cual se beneficiaran miles de familias, pero estamos seguros que rápidamente se ampliará a más familias y productores de Maíz y Frijol que tiene a bien representar la Diputada Rebeca Terán dentro del máximo órgano legislativo de nuestro país.