RECIBEN NOTIFICACIONES DE INCOSISTENCIAS EXALCALDES, EXTESOREROS Y EXTITULARES DE CODESOL DE LA CUENTA PÚBLICA 2015

*Asiste alrededor de un 95% de los convocados por la ASE

*Durante un total de dos días de trabajo

San Luis Potosí.- El Auditor Superior del Estado, C.P.C., José de Jesús Martínez Loredo, dio a conocer que se obtuvo una respuesta extraordinaria por parte de los funcionarios y ex funcionarios públicos municipales que fueron convocados por la ASE, con el objetivo de darles a conocer las inconstancias y observaciones detectadas durante el análisis de las cuentas públicas del ejercicio fiscal del 2015.

Explicó que en total asistieron alrededor de un 95 por ciento de los servidores públicos notificados previamente, durante una intensa jornada que se desarrolló durante dos días, en las instalaciones de la propia Auditoría Superior del Estado.

La ASE, hizo la invitación a Ex Presidentes Municipales, Ex Tesoreros y Ex Directores de Desarrollo Social  que concluyeron su gestión en septiembre de 2015, así como a los funcionarios actuales, con el objetivo de que conozcan de primera mano las observaciones que se encontraron durante el análisis de las cuentas públicas en cada uno de sus municipios y que puedan ser subsanadas en tiempo y forma.

Martínez Loredo, afirmó que  la ASE trabaja apegada a derecho y con total transparencia, y en caso de que las observaciones no sean corregidas, “no habrá marcha atrás y habremos de turnarlas ante las instancias correspondientes, aunque el objetivo es que todos puedan enmendar cualquier inconsistencia detectada”.

“He señalado en varias ocasiones, que le apostamos a que nuestro órgano de fiscalización sea un  instrumento correctivo y no coercitivo, y para ello estamos sentando las bases necesarias, a través de la capacitación y un acercamiento permanente y directo con cada uno de los entes auditables”.

El Auditor Superior señaló que para este proceso, fueron convocados más de 300 funcionarios  y ex funcionarios públicos municipales, quienes a partir de la fecha de notificación, tendrán un  periodo de 20 días hábiles para la solventación de las observaciones.

Puntualizó que “en el caso de los que no acudieron al llamado de la ASE serán notificados en sus domicilios particulares, con la intención de que nadie quede exento de  poder subsanar sus inconsistencias y que sobre todo, se eviten futuros dolores de cabeza”.