CONGRESO CONMEMORA “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”

San Luis Potosí.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las legisladoras que integran el Congreso del Estado realizaron un evento conjunto con la Asociación Embajadoras de la Paz San Luis Potosí, presidida por Irma Martínez Nieto.

En este evento, se hizo hincapié en la necesidad de la construcción de una cultura de la paz y de erradicación de cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, por medio de la creación de políticas públicas efectivas y modificaciones que se requieran en materia legislativa para ampliar los ámbitos de protección a la mujer.

Al respecto, la diputada Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género, señaló que el tema de la eliminación de la violencia contra las mujeres es fundamental en la creación de una mejor sociedad, y es un tema que tiene prioridad como parte de la agenda legislativa de las diputadas de la LXI Legislatura.

“Como presidenta de esta comisión y respaldada con las compañeras, queremos trabajar con las asociaciones, con los grupos de personas que están interesados en temas como erradicar la violencia contra la mujer, porque tenemos en los últimos días casos lamentables de violencia hacia las mujeres, asesinatos que ya son denominados como feminicidios y que si no se han tratado como tal, tenemos que exigir que se lleven a cabo y se procesen”.

La diputada Martha Orta, Secretaria de esta comisión legislativa, dijo que en esta fecha se hacen patentes los retos que tenemos como sociedad en torno la eliminación de cualquier tipo de acto de violencia hacia la mujer, en donde todas las mujeres desde su distinto ámbito de competencia pueden aportar para la construcción de la paz.

“Esta asociación designó a las Embajadoras de la Paz 2016 para que trabajen en diferentes ámbitos, desde el Legislativo y Ejecutivo, en donde han realizado un aporte muy importante en la construcción de acuerdos para la protección de las mujeres”.

El Legislativo trabajará en coordinación con las diferentes asociaciones civiles para discutir los asuntos relacionados con la integración de una agenda legislativa que toque los temas de género; “seremos ese vínculo para elevar a rango de políticas públicas acciones en materia de protección a las mujeres, que están pidiendo en este momento”.

En el mismo sentido, la legisladora Lucila Nava Piña recalcó el compromiso del Poder Legislativo de trabajar en conjunto para impulsar acciones para la protección de las mujeres y la erradicación de la violencia de género.