
El día de ayer, con gran orgullo y felicidad, el Presidente Municipal David Armando Medina Salazar encabezó la inauguración del Festival Oxitipa 2025, un evento que dio inicio con la presentación de la Banda Sinfónica Municipal de Ciudad Valles, dirigida por el profesor Cecilio Sáenz Juárez.
Ante una multitudinaria asistencia en la Plaza Principal, y acompañado por la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Ena Avendaño Uscanga, el alcalde David Medina expresó que “hoy iniciamos un festival lleno de cultura, de actividades deportivas y de la oportunidad de conocer la historia de la ciudad”. Reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano de la ciudadanía para avanzar en el desarrollo del municipio, invitando a todas y todos a disfrutar de esta gran fiesta.
El cronista municipal, profesor Crescencio Calendario Martínez, ofreció una breve reseña de la historia de Ciudad Valles. Posteriormente, el Presidente Municipal David Medina y la licenciada Ena Avendaño realizaron la entrega simbólica de un cheque a la Banda Sinfónica Municipal, con el propósito de adquirir nuevos instrumentos musicales que les permitan seguir llevando en alto el nombre de Ciudad Valles.
Siendo las 20:20 horas, y con un espectáculo de chisperos en frío, se efectuó el esperado corte de listón que marcó el arranque oficial del Festival Oxitipa 2025, el cual contempla alrededor de 40 actividades culturales, artísticas y deportivas que se desarrollarán en la Plaza Principal, el Centro Cultural, el Deportivo Gómez Morín, la Unidad Deportiva Santa Lucía, el Parque Colosio y otros espacios del municipio.
La noche inaugural culminó con la presentación de tres rituales de las etnias de la región, iniciando con el de la Cordillera Tének, llevado a cabo por la Unidad Especializada para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas; seguido de la Danza del Maíz, originaria de Tancanhuitz; y cerrando con la Danza de la Malinche, proveniente de Santa Catarina.
Entre los asistentes destacaron Araceli Martínez Acosta, secretaria de Comunicaciones y Transportes; Luz María Baldazo Castellanos, en representación de la Secretaría de Turismo; Juan Luis Flores Almazán, titular del Centro Cultural de la Huasteca Potosina, en representación de la Secretaría de Cultura; Luis Ángel Contreras Malibrán, Secretario General del Ayuntamiento; y Ángel Sánchez Pacheco, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. V.
También acudieron Juan Carlos Ramos Moreno, Presidente Municipal de Santa Catarina; Karen Skarleth Manríquez Martínez, Presidenta del SMDIF de Santa Catarina; Bernarda Reyes Hernández, directora del INDEPI; Marcelino Bautista Rincón, Presidente Municipal de Tamuín; la Reina FENAHUAP, Valeria Paola González Rivera; la Embajadora FENAPO, Mary Carmen Arredondo; así como regidores y ciudadanía en general, quienes fueron testigos de una noche histórica para Ciudad Valles.