
Ciudad Valles.- Para compartir experiencias y festejar el Día Internacional de Pueblos Indígenas, el ayuntamiento de Ciudad Valles, a través de la Coordinación de la Unidad Especializada para Pueblos y Comunidades Indígenas, se encuentra reuniendo a médicos tradicionales y participar en un encuentro en el municipio de Tancanhuitz.
José Santos Martínez Hernández, Coordinador de la Unidad Especializada para los Pueblos y Comunidades Indígenas en Ciudad Valles, informó que entre las actividades importantes de esta coordinación se encuentra su participación en el municipio de Tancanhuitz en el encuentro de “médicos tradicionales”.
Se reunirán a los médicos tradicionales de la cordillera Tének de Ciudad Valles, y asistir a un encuentro en Tancanhuitz con otros médicos tradicionales de la huasteca potosina, con el propósito de compartir experiencias, y al mismo tiempo unirse a participar en el festejo del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” a celebrarse el 9 de agosto.
Por otra parte, destaco el respaldo del alcalde David Armando Medina Salazar, para el desarrollo de actividades de esta coordinación, hay absoluto respeto a las decisiones de pueblos y comunidades originarias que en el caso de Ciudad Valles se tienen registradas 23, con una población estimada de 16 000 personas
Puntualizó, que con la asignación de presupuesto federal para comunidades indígenas para obras como ayuntamiento solo se les apoya con asesoramiento y acompañamiento para canalizarlos a BIENESTAR o INPI (Instituto Nacional de Pueblos Indígenas).
—