
-Este 30 de septiembre de cierra el ciclo azucarero
San Luis Potosí.- Miles de productores de caña abastecedores de los Ingenios Azucareros Plan de Ayala, Plan de San Luis, Beta San Miguel y Alianza Popular, comenzaran la zafra 2024-2025 adeudando recursos económicos por la baja al precio del azúcar.
Aunque hasta este 30 de septiembre, se cierra el ciclo azucarero, para definir el precio final del azúcar, formula determinante para el precio final de la tonelada de caña, en este año todo indica que será adverso, ya que en lugar de recibir recursos los productores de caña, quedarán endeudados por la baja al precio del azúcar en los mercados internacionales y nacionales.
Esta situación mantiene muy preocupados los dirigentes de organizaciones cañeras, que en el caso de San Luis Potosí, especialistas señalan que los cañeros adeudaran entre (27 a 40 pesos por tonelada de caña) por al ajuste al precio de la tonelada de caña al término del ciclo azucarero, situación que pone al productor en malas condiciones para enfrentar la zafra 2025-2026 que podría iniciar a finales de este año.
La realidad, es que hay mucha preocupación entre el sector cañero, en especial en aquellos donde sus dirigentes no hicieron lo necesario para reestructurar créditos, y por ende la faltan financiamiento para siembras y trabajos culturales.
El sector cañero viene arrastrando sequías, baja en la producción, incremento en los costos de los insumos del campo, cuotas locales y nacionales, y ahora con baja en el precio de la tonelada.
Estas condiciones representan un riesgo que podría afectar, a pequeños y medianos productores, por lo que se deben de tomar medidas en el campo cañero para ser más eficientes y exigir control en las importaciones de azúcar a México.
—