Agroindustria cañera alerta riesgos y pide medidas antes de la zafra 2025-2026

Información de: Zafranet

Productores de caña de azúcar de doce estados del país, entre ellos la zona de Atencingo, en el sur de Puebla, respaldaron una minuta presentada ante la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Unión por dos agrupaciones de presencia nacional. El documento plantea diversas acciones para atender la problemática que el sector ha enfrentado en los dos últimos ciclos de cosecha.

Las organizaciones que impulsaron la propuesta fueron la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA) y la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (UNCNPR). Entre las medidas solicitadas se encuentran un ajuste al alza del arancel para las importaciones de azúcar, la implementación de permisos para la importación de distintas presentaciones del endulzante y la erradicación del contrabando bronco.

Carlos Blackaller Ayala, dirigente de la UNCNPR, afirmó que las medidas presentadas son para abordar los desafíos que enfrenta la agroindustria cañera, pero ante la situación del sector, el objetivo es buscar soluciones que mejoren las condiciones de los productores en los quince estados de la República Mexicana

Añadió que quienes se dedican a la siembra y cosecha de caña enfrentan la competencia del jarabe de maíz rico en fructosa y la evasión de aranceles mediante supuestas mezclas alimenticias, lo que deriva en una competencia desleal y en precios bajos para el azúcar nacional.

El dirigente advirtió que la situación de la agroindustria cañera en México es urgente y requiere atención inmediata. “De no atenderse y corregirse, las condiciones económicas y la expectativa de producción para el ciclo azucarero 2025-2026 podrían convertirse en un desastre económico para los productores de caña de azúcar en los 270 municipios de 15 estados”, puntualizó.

En la reunión participaron representantes de las comisiones cañeras de Atencingo, Puebla, así como delegados de Veracruz, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Morelos, Jalisco y Michoacán.

De acuerdo con e-consulta, en cuanto a los resultados de la zafra 2024-2025, 47 de los 49 ingenios azucareros del país estuvieron activos. Cinco destacaron por su rendimiento en fábrica: Casasano La Abeja, con 100 mil 534 toneladas procesadas; Atencingo, con 100 mil 215; Melchor Ocampo, con 96 mil 393; Pujiltic, con 94 mil 305; y Emiliano Zapata, con 90 mil 871.

La producción nacional de azúcar en este periodo alcanzó 4 millones 770 mil 525 toneladas, lo que representó un incremento de apenas 1.48 por ciento respecto a la zafra 2023-2024. La agroindustria cañera mantiene actividad en 270 municipios de México, de los cuales once corresponden a Puebla y cinco a Morelos, encargados de abastecer de materia prima al ingenio de Atencingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *