SLP mejor conectado que nunca en 2026

  • El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que el próximo año consolidará una red moderna de infraestructura que transformará la movilidad y el desarrollo en las cuatro regiones del Estado.

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que el 2026 será un año determinante para San Luis Potosí, con la consolidación de obras estratégicas que fortalecerán la conectividad y la economía Estatal. Destacó que su Gobierno avanza con paso firme en proyectos como el gran puente vehicular en Circuito Potosí, el más grande en la historia de la entidad; la prolongación del bulevar Río Santiago, que unirá con mayor agilidad a Soledad y la capital; el camino a Santa Rita en Villa de Pozos, que funcionará como vía alterna a la carretera 57; y la supercarretera de Villa de Arista a Moctezuma, que impulsará la movilidad y el comercio en el Altiplano.
El Mandatario Estatal señaló que estas obras forman parte de una estrategia integral para transformar la infraestructura Estatal con vialidades modernas, seguras y funcionales, que benefician directamente a miles de familias. Aseguró que cada proyecto representa un paso firme hacia la modernidad, además de ser una inversión que genera desarrollo, empleo y bienestar en las comunidades que por décadas fueron relegadas por anteriores administraciones.
Ricardo Gallardo resaltó que 2026 será también el año en que la Huasteca  experimente un crecimiento sin precedentes, con proyectos como el puente Tlalixco–Zapotitla, nuevas carreteras en San Vicente, así como el impulso al aeropuerto de Tamuín y la supercarretera Valles–Tampico, en coordinación con el Gobierno Federal. Subrayó que por primera vez se apuesta por un desarrollo equilibrado entre las cuatro regiones del Estado, después de que durante años solo se priorizó la zona metropolitana, dejando en el rezago a gran parte del territorio potosino.
Destacó que San Luis Potosí avanza hacia un modelo de movilidad más eficiente, competitivo y seguro, con infraestructura que responde a las necesidades reales de la población. De esta forma, el Gobierno del Estado trabaja con visión y resultados para que 2026 marque el inicio de una nueva etapa de desarrollo integral, donde el cambio se viva en cada región y en cada obra que consolida un futuro sin límites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *