Ayuntamiento ofrece platica a estudiantes de primaria sobre Ciberbullying

ESTUDIANTES DE LA PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” PARTICIPAN EN PLÁTICA SOBRE CIBERBULLYING

CIUDAD VALLES, S.L.P. – Con el objetivo de fomentar entornos escolares seguros y de promover el uso responsable de la tecnología, el H. Ayuntamiento de Ciudad Valles, a través de la Dirección de Comunicación Social, en conjunto con la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, impartió la plática “Ciberbullying en Escuelas” a los grupos 6°A y 6°B de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”.

La actividad se llevó a cabo por solicitud de la institución educativa, a cargo de Luis Ramírez Maya, a través del equipo de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), y con el respaldo del Presidente Municipal David Armando Medina Salazar, quien impulsa acciones permanentes para fortalecer la seguridad digital entre niñas, niños y adolescentes.

Durante la charla, el director de Comunicación Social, David Alejandro Alarcón Rivera, abordó con los estudiantes la importancia de identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso en línea, subrayando el papel de la familia en la supervisión y el acompañamiento digital, así como el respeto como base de la convivencia en redes.

Por su parte, la Mtra. Verónica Rodríguez Galván, Coordinadora Municipal de Derechos Humanos, dialogó con las y los alumnos sobre las conductas que pueden vulnerar los derechos de otras personas y les orientó sobre las instancias a las que pueden acudir para recibir apoyo.

La jornada contó además con la participación de la Psicóloga Monserrat Blanques Azúa, integrante de la agrupación “Elevando Tu Potencial”, quien complementó la sesión con una perspectiva emocional y preventiva, brindando herramientas para manejar adecuadamente sus emociones y fortalecer su autoestima.

El Gobierno Municipal de Ciudad Valles refrenda su compromiso con la comunidad educativa, impulsando espacios de diálogo y aprendizaje que fortalezcan la conciencia digital y contribuyan a un entorno más sano, seguro y respetuoso para la niñez vallense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *