Alcalde vallense, encabeza sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Transporte

CIUDAD VALLES, S.L.P. – La tarde de este jueves, el Presidente Municipal de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, encabezó la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Transporte, con la asistencia de la Directora General de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en San Luis Potosí, Lic. Sagrario González García, así como también representantes de agrupaciones de taxistas, transportistas y de Servicio Urbano, entre otros funcionarios de la administración actual.

En la sesión, que fue presidida en el Salón de Cabildo “Rafael Curiel Gallegos”, se abordaron temas prioritarios relacionados con la movilidad urbana y el crecimiento de la ciudad, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los vallenses.

Durante su intervención, la Lic. Sagrario González agradeció el espacio brindado para exponer la necesidad de realizar estudios de factibilidad que permitan analizar nuevas modalidades de transporte adecuadas a la demanda actual de la ciudadanía.Por ello, solicitó al H. Ayuntamiento de Ciudad Valles considerar en el Presupuesto de Egresos 2026 una partida destinada a financiar estos estudios técnicos, de acuerdo con las cotizaciones que el Municipio pueda gestionar.

Durante su intervención, el Secretario General del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, así como representantes del sector transportista y autoridades municipales, coincidieron en que Ciudad Valles enfrenta congestionamientos cada vez más frecuentes, por lo que es necesario invertir en movilidad, reducir obstáculos innecesarios en las vialidades y reforzar la educación vial.

Asimismo, se informó que el Municipio ya cuenta con estudios previos en materia de señalética, por lo que se dará instrucción a la Tesorería Municipal para analizar la viabilidad de integrar un monto específico destinado a estos estudios dentro del paquete presupuestal del próximo año.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado, y con los distintos sectores involucrados, para avanzar hacia una movilidad más eficiente, segura y ordenada para todas y todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *