
San Luis Potosí.- Los académicos que forman parte de la Universidades de provincia en las carreras de letras o literatura, debemos fomentar el conocimiento de escritores regionales para que se difunda su obra, dijo el Catedrático Juan Carlos Ramírez Pimienta, investigador de San Diego State University-Imperial Valley en una charla durante el Coloquio de Literarua Mexicana del Norte realizado por la UASLP y el Colegio de San Luis.
En entrevista, el académico apunta que desafortunadamente en muchas universidades de nuestro país, sobre todo las que pertenecen a la provincia hay poco interés en difundir a grandes escritores regionales que carecen de reconocimiento debido a que se conoce poco su obra, pues por increíble que parezca, estos tienen mayor aceptación respecto a su literatura en otros países, pues muchas veces deben triunfar en los Estados Unidos o en Europa, para que se les pueda reconocer y leer en la región de la que son originarios.
Juan Calos Ramírez comentó que es necesario que los académicos de provincia, defiendan a los autores mexicanos regionales, pues paradójicamente el conocimiento de estos autores se da por medio de tesis que se realizan en el extranjero de la obra que los autores realizan en provincia.
Calificó el catedrático a esto, como una suerte de: “inferioridad interiorizada”, pues entre los académicos muchas veces se piensa que si se estudia a un autor regional se es inferior académicamente hablando, y por eso la tendencia de siempre estudiar a Carlos Fuentes, a Juan Rulfo o a Octavio Paz, quienes sí son escritores consolidados, reconocidos e internacionalmente pero de los que siempre se habla. Esto impide que crezca el bagaje de la literatura Mexicana.
Desafortunadamente, apuntó el especialista, los investigadores han interiorizado esa noción, aunado a ello las políticas culturales de sobresalir en el campo literario y realizar promociones siempre van encaminadas a promover a un selecto grupo de escritores.
Sin embargo, apuntó que se debe evaluar sinceramente quiénes son los buenos escritores regionales y darle la difusión debida para que se conozcan y no tengan que abrevar del extranjero.
Como ejemplo de uno de los escritores que no fue reconocido por la comunidad literaria mexicana, está el acaecido poeta Sonorense Abigael Bohórquez, que es considerado como el gran poeta del norte, del que resulta difícil conocer, como es que no fue considerado uno de los hombres más reconocidos de la literatura y poesía mexicana.
—