
Ébano.- A nueve meses de haber aparecido en los cuerpos de agua de la región Huasteca el pez denominado “diablo”, ha causado una grave deterioro de la fauna acuática en forma más grave en Laguna Chica donde ha casi acabado con la reproducción de crías de tilapia y carpa.
Alrededor de 40 familias de igual número de pescadores expresaron su preocupación porque el “pez diablo” está acabando con los huevecillos de tilapia y carpa evitando su reproducción.
De acuerdo a versión de pescadores se desconoce como apareció en los cuerpos de agua de la región, pero por denuncias hechas en redes sociales se le asocia al pez diablo la causa de que desaparezca la fauna acuática el lagunas y ríos de la región.
Indicaron que en el caso particular de Laguna Chica, el pez diablo muestra gran capacidad de adaptación ya que sobrevive a aguas contaminadas de chapapote, desechos, basura, drenaje y hasta puedes recibir fuera del agua y arrastrarse largas distancias para llegar a otros cuerpos de agua, como lo constató nuestro reportero al hacer este reportaje donde pudo observarse un pez diablo literalmente “caminando” por el camino de acceso a Laguna Chica para llegar a otra parte de la laguna.
Pescadores señalaron que han solicitado ayuda a las autoridades de la Secretaria del Medio Ambiente Recursos Naturales Pesca y Alimentación, pero nadie ha acudido a verificar las quejas de los pescadores de Laguna Chica, que afecta directamente la economía de 40 familias que dependen de la pesca.
Puntualizaron que ahora no solo enfrentan problema de contaminación de chapapote de pozos hechos por Petróleos Mexicanos sino también de la presencia del “pez diablo” que consume los huevecillos de carpa y tilapia.
—