Marcha atrás al proyecto de desaparecer el Sistema de Agua el Peñón

-Exigiremos “auditoría” al sistema de agua el Peñón y respeto de a los indígenas

Ébano.- Este miércoles integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, recibirán a una comisión de usuarios del Sistema Intermunicipal de Agua “El Peñón”, luego de que un grupo de usuarios se pronunciara contra la aprobación para la desaparición del organismo intermunicipal para nombrar comités de agua.

Un grupo de 20 usuarios del sistema de agua “El peñón” en comunidades indígenas de Ébano y Tamuín, viajaron con recursos propios a la capital potosina, para exigir a los diputados dar marcha atrás a  la presentación en el pleno de la aprobación del acuerdo de dicha comisión del agua en donde sin indagar la situación aprobaron la desaparición del organismo intermunicipal.

En entrevista con Gustavo Salvador Idelfonso, indígena que encabeza la comisión de usuarios, dijo que no se permitirá desaparecer el organismo intermunicipal porque traería consigo enfrentamientos por la disputa del agua entre comunidades indígenas de Tamuin y Ébano.

La reunión se celebrara este miércoles con la comisión del agua que encabeza la diputada Graciela Gaitán Díaz, donde de antemano se pronuncian en contra de que se lleve a pleno del Congreso el acuerdo de desaparecer el organismo intermunicipal, ya que primero exigirán se haga una real “auditoría” a quienes administran el sistema y se les castigue.

Después se exigirá a los legisladores no violenten los derechos de los indígenas, establecidos por el propio Estado de San Luis Potosí en su artículo 9, donde se establece que se debe llevar a cabo una consulta y no tomar decisiones autoritarias.

Salvador Idelfonso, expresó que es lamentable que desde una oficina en la capital potosina tomen acuerdos que afectarán a casi 3000 usuarios indígenas del sistema de agua el “Peñón”, ya que primero se debe de investigar donde fueron aplicadas las inversiones de años anteriores, llamar a cuentas a quienes estuvieron al frente de perdido los últimos 10 años, ya que en los informes de los Gobernadores se han anunciado millonarias inversiones que en los hechos no se hicieron y el sistema opera con las mismas instalaciones desde su construcción.

Durante la semana se dialogo con la mayoría de los legisladores de todos los partidos políticos, para solicitar su apoyo para que no se violenten los derechos de los indígenas, se haga una auditoría a fondo al Sistema de Agua el Peñón, porque el acuerdo de la comisión del agua de desaparecer el organismo intermunicipal más parece una instrucción que una investigación para mejorar el funcionamiento del sistema de agua que abastece a casi 3000 familias indígenas de Ébano y Tamuín.

Puntualizó, “los indígenas ya estamos cansados de la corrupción”, por eso exigiremos a la Comisión de Agua, de marcha atrás al atropello de los derechos de los indígena, pero sobre todo que visiten el nacimiento e instalaciones, hablar con los usuarios y no solo en lo oscurito con alcaldes tomen decisiones unilaterales, cuando deberían de consultar a los usuarios antes de tomar una decisión”.