Un crimen que el sector ganadero este de rodillas con este mercado tan atractivo en la huasteca

-Delitos no deben de quedar impunes, y nueva directiva debe manejarse con base en la “legalidad”

Tamuín.- Productores ganaderos de Tamuín y la huasteca potosina, opinaron a “Amanecer Huasteco” que es un crimen que el sector ganadero se encuentre de rodillas ahora que existen tantas oportunidades de comercializar el ganado, lo que solo nos lleva a confirmar que ha habido malos dirigentes al frente de las organizaciones ganaderas y faltaron lideres que llevarán a buen puerto este sector tan importante para la región.

Así los expresaron productores de ganado de la región, quienes pidieron mantener su nombre en el anonimato por temor a represalias por diver la verdad,agregando que la razón de las asociaciones ganaderas por ley es la de “Orientar la producción ganadera de acuerdo a las condiciones del mercado”.

En el caso específico de Tamuín, existe una enorme oportunidad ya que el mercado solamente de Tamuín no solo es muy grande para los ganaderos de Tamuín y la región, sino para todo el Estado, razón suficiente para promover la integración de una cadena producción-proceso-comercialización que genere riqueza para todos.

Indicaron, por ejemplo se podría fomentar el abastecimiento de los mercados de San Luis e incluso el nacional, por lo que es necesario normalizar de manera general la forma de producir dando privilegio a la forma de ganadería “intensiva” tomando en cuenta siempre la sanidad animal.

Al final cuando se tengan suficientes productos ganaderos habrá sin duda “mejores ingresos” para los asociados, la asociación ganadera debería identificar, localizar y ofertar opciones financieras para beneficiar el crecimiento y con ello a los asociados.

Por ello, con todos estos antecedentes que deberían estar presentes en las operaciones diarias de la asociación fueron ignorados por los consejos directivos que se han tenido al frente de la Asociación Ganadera de Tamuín, comenzando con Enrique Arizabalo González, Marco Leopoldo Rivera Nieto, y ahora con José Luis Ramiro Galero, quienes han acabado con el patrimonio ganadero, instalaciones, activos y finalmente con el terreno donde se encuentran oficinas, planta de alimentos, corrales.

Lo grave del caso es que al ganadero, “No se le ha informado” de cómo fue que se llevo a la ruina a la Asociación Ganadera Local de Tamuín una de las más importantes a nivel nacional en su momento, y ante la cercanía de renovación de mesa directiva, hacemos votos porque se prioridad a la “legalidad” y como punto principal se explique ¿Que paso que llevo a la ruina a una agrupación cómo está?.

Los nuevos dirigentes, tendrán la responsabilidad de dar a conocer cómo se pretende recuperar el patrimonio, los activos, como tractores, implementos, motoconformadora, camiónes, pipa entre otros que simplemente desaparecieron.

Por último, a los nuevos directivos se les pide que esos hechos delictivos no queden impunes y entiendan que se debe de rescatar el prestigio que perdió la Asociación Ganadera Local de Tamuín “cuando el ganado que aquí se producía era el ganado huasteco el preferido”.