Comisión del agua del Congreso, motiva la “corrupción” con el intento de desaparecer el sistema de agua el “Peñón”: GSI

Ébano.- Gustavo Salvador Idelfonso, integrante de la comisión de usuarios del sistema de agua el Peñón del Nuevo Centro de Población Ejidal “Ponciano Arriaga”, acuso a los integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado de promover la corrupción mientras que por otro lado anuncian legislaciones “anticorrupción”.

En entrevista con Salvador Idelfonso, aclaro que en esta lucha no existen partidos políticos, se trata de una comisión de indígenas que se nombro luego de conocer que las autoridades estatales y el Congreso pretenden darles “atole con el dedo” en torno a su demanda de no desaparecer el Sistema de Agua “El Peñón”.

Explicó, que existe preocupación de las miles de usuarios indígenas de 4 comunidades que comprenden el Sistema “El Peñón” pertenecientes a los municipios de  Ébano y Tamuín, porque simplemente no nos han atendido en la demanda de la “no desaparición del organismo El Peñón” y nos pretenden ver la cara, porque nos informan una cosa y declaran  en medios de comunicación otras.

Indicó que los usuarios queremos dejar en claro que lo que se está pidiendo al Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, al Congreso del Estado, es que se abastezca de agua a las familias de las 4 comunidades indígenas, que los directores del Sistema El Peñón rindan cuentas a los usuarios porque el recurso para su mantenimiento salió de los bolsillo de los usuarios y no del Gobierno.

Además que se regule el servicio, para que el agua se abastezca correctamente, pero a pesar de haber presentado denuncias y solicitudes, hasta este momento no hemos tenido respuesta de la Presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, porque quieren desaparecer el organismo de un plumazo desde sus escritorios, cuando deben de venir a verificar físicamente el problema del agua.

Del problema tienen conocimiento en el Gobierno del Estado, INDEPI, Congreso del Estado, pero hasta el momento no han dado respuesta a la exigencia de una auditoria, porque en el sistema de agua El Peñón han hecho el desvió de recursos y si el organismo se convierte en comité rural, sería mayor la corrupción.

Gustavo Salvador Idelfonso dijo textualmente: “Aquí se supone que el Congreso del Estado, que preside el diputado Manuel Barrera Guillen, está promoviendo cero corrupción, pero tal parece que no es así, porque  la diputada Graciela Gaitán Díaz  y su colegas pretenden  desaparecer el organismo y que ya no vayan a rendir cuentas, con ello están promoviendo e impulsando la corrupción”

Enfatizó, como usuarios en su mayoría indígenas, pedimos  que se revise de fondo y de campo el sistema “El Peñón” y si dicen que es insostenible pues que lo demuestren,  los indígenas lo que ocupamos es agua en cada uno de los hogares, que el gobierno inviertan recursos para que haya buena infraestructura y tengamos un buen servicio, agua hay suficiente en el nacimiento, lo que no hay es una buena administración.

Puntualizo, que como usuarios indígenas haremos lo posible para que no desaparezca, ahorita estamos en contacto con Derechos Humanos de la ONU a nivel internacional para pedir su intervención porque ya no se permitirá sigan pisoteando los derechos indígenas con decisiones que toman en los escritorios de la capital potosina.