Combate el hacinamiento de familias indígenas en Xilitla y Huehuetlán

-Inversión de 7.6 millones de pesos en vivienda

Xilitla.- Un total de 300 acciones de mejoramiento de vivienda fueron entregadas por personal de la SEDATU a igual número de beneficiarios de comunidades indígenas que actualmente viven en el hacinamiento con lo que pretende mejorar su calidad de vida junto con otras acciones de diversas dependencias de gobierno.

Por gestiones realizadas por la Diputada Local, Rebeca Terán Guevara en coordinación con una Asociación Civil, lograron después de 3 años poder bajar recursos para llevar a cabo un programa de vivienda para beneficiar a un total de 300 familias.

Según datos de la legisladora, este programa de vivienda se logro con apoyo del Gobernador Juan Manuel Carreras López, y el  Director General del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Ángel Ramón Islava Tamayo y consiste en la entrega de materiales para la construcción de un cuarto de 4 por 4 metros, mediante la autoconstrucción y en un plazo de mes y medio se estará supervisando la terminación de esas viviendas.

Explicó, que con diferencia de años anteriores, ahora se organizaron comités en cada una de las comunidades que estarán supervisando y apoyando la construcción de estos cuartos extras en las viviendas, que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las familias indígenas.

Estos cuartos adicionales, se lograron con apoyo del Gobernador, SEDATU y FONHAPO, y consistió en 300 certificados para acciones de vivienda en la modalidad de autoconstrucción, con una inversión de 7.6 millones de pesos en beneficio de más de mil 500 habitantes de 26 localidades de este municipio y de Huehuetlán.

Puntualizó, que hay muchas necesidades en Xilitla por lo que se continuara gestionando apoyos para quienes menos tienen y lograr paliar el hacinamiento en que viven muchas familias.