
*Sector educativo en primer lugar al subejercer 51% de su presupuesto
San Luis Potosí.- El Auditor Superior del Estado, José de Jesús Martínez Loredo, manifestó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hizo llegar a los organismos de fiscalización superior locales, un informe nacional sobre el comportamiento de los entes auditables en relación con las principales observaciones detectadas; observaciones –apuntó-, realizadas al gasto federalizado que se clasifica en 76 fondos y programas, divididos a su vez en ramos, convenios y subsidios.
El funcionario estatal puntualizó que la gestión del gasto federalizado presenta una elevada recurrencia de irregularidades. El mayor problema detectado por la ASF en los Estados y Municipios es el subejercicio, en donde se realizaron observaciones por un monto de 65,194 millones de pesos.
Martínez Loredo, dijo que ahora los Estados deberán reintegrar los recursos no ejercidos a la Tesorería de la Federación en este 2017, mientras que los Municipios deberán hacerlo en el 2018, sin posibilidad de prórroga, por lo que los conmino a preveer esta circunstancia.
“El ámbito de la educación tiene el primer lugar en este tema, ya que el subejercicio detectado representa el 51% de su presupuesto del rubro de gasto (sueldos); el segundo lugar lo ocupa el Seguro Popular. Esto explica la razón de que el plan de fiscalización para el presente año, incluya un especial énfasis en la revisión a los recursos destinados al sector educativo”, informó el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Asimismo, señaló que el recurso no ejercido es un gran inconveniente y una falta muy grave, ya que no ejercer dinero significa perder la oportunidad de atender problemas sociales latentes que requieren atención prioritaria.
Comentó también, que otra constante son las incidencias relacionadas con la falta de comprobación del gasto, por lo que la ASF exhorta a los Estados y Municipios a aplicar medidas de control interno más eficientes.
En este tema indicó que la problemática no es muy distinta a la encontrada por las entidades locales de fiscalización como San Luis Potosí, pues la ASF detectó sobre todo transferencias de recursos entre cuentas y la utilización de cuentas concentradoras que dificultan mucho la revisión por la mezcla de recursos en ellas depositados.
El Auditor Superior, puntualizó que la ASF compartirá en breve con las entidades locales, las observaciones pendientes de subsanar con la finalidad de que sean consideradas en las evaluaciones de Estados y Municipios.
—