
Tamuín.- Con el objetivo de que los beneficiarios de servicios ambientales contribuyan a revertir los procesos de deterioro que los propios seres humanos hacemos como el aceleramiento del cambio climático, la Comisión Nacional Forestal se encuentra apoyando a comunidades y ejidos rurales en este caso al ejido las Palmas.
El comisariado ejidal de las Palmas, Ernesto Márquez Torres, informó que luego de gestiones en CONAFOR, fueron incluidos en el programas de Servicios Ambientales donde además de cuidar el medio ambiente se genera fuentes de empleo para las gentes del propio poblado.
Explicó, que los Servicios Ambientales del Bosque (SAB) son los beneficios que la gente recibe de los diferentes ecosistemas forestales, ya sea de manera natural o por medio de su manejo sustentable, ya sea a nivel local, regional o global.
Los servicios ambientales del bosque comprende, Captación y filtración de agua; Mitigación de los efectos del cambio climático; Generación de oxígeno y asimilación de diversos contaminantes; Protección de la biodiversidad, Retención de suelo; Refugio de fauna silvestre; entre otros.
Márquez Torres, dijo que en el ejido Las Palmas es apoyado por CONAFOR con el programa de servicios ambientales, en un total de 1468.95 hectáreas, generando bienestar de la biodiversidad y obra social en beneficio de la comunidad.
Destacó que también permitió formar una brigada contra incendios integrada por los propios habitantes y ejidatarios del lugar que en semanas pasadas permitió combatir y prevenir los incendios forestales que amenazaron las zonas protegida de la Sierra Abra-Tanchipa.
—