Feria institucional de servicios en conmemoración al día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.

 

Ciudad Valles.- Este viernes por la mañana la Instancia Municipal de la Mujer de Ciudad Valles llevó a cabo la Feria Interinstitucional de Servicios, en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en donde los diferentes módulos instalados presentaron información relevante sobre medidas preventivas.

En el evento inaugural, estuvo presente el Secretario del Ayuntamiento Luis Fernando González Castañeda, los regidores Elizabeth González Bucio y Guadalupe Arteaga, el Subprocurador General de Justicia en la Huasteca Norte Francisco Pablo Alvarado Silva, la responsable del Módulo de Atención a las Mujeres en la Zona Huasteca Elizabeth Ferrusca Espinoza, la Directora de la Instancia Municipal de la Mujer Blanca Aurora Medina Lira, y en representación de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí Unidad Académica Valles Carlos Lárraga González.

Dio la bienvenida la Directora de la Instancia Municipal de la Mujer en Valles, Blanca Aurora Medina Lira, quien en el marco de la conmemoración del día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, expuso que el Gobierno del Estado y el Municipal trabajan de manera permanente sobre la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y por la educación de las comunidades, ya que la paz del mundo se ve amenazada cuando la violencia campea entre nosotros.

Dijo que por ello es necesario el apoyo e involucramiento de todos en este tema, estar  activos para mantener la justicia y la paz, cultivar el gusto por lo que es justo y verdadero, romper con el miedo y denunciar los malos tratos, ya que esto es fundamental, para quienes sufren y presencian la violencia.

Si no se actúa a tiempo, señaló, se va tolerando lo  inaceptable, pero recalcó esto no debe permitirse, porque ser violento no significa que se tenga el control.

Por su parte la responsable del Módulo de Atención a las Mujeres en la Zona Huasteca, Elizabeth Ferrusca Espinoza, dijo que la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones a los Derechos Humanos más graves, y la más tolerada lamentablemente, causando la desigualdad y la discriminación de género.

Dijo que con los esfuerzos concentrados de las partes involucradas, los gobiernos y las personas serán capaces de eliminar las relaciones y las estructuras de poder desiguales entre hombres y mujeres, así como de realizar los cambios en actitudes prácticas e instituciones. Y antes de finalizar mencionó que este tiempo de violencia es inaceptable, pero se puede evitar y prevenir.

El mensaje que dio el Secretario del Ayuntamiento Luis Fernando González Castañeda, estuvo dirigido a los módulos de esta Feria Institucional de Servicios, cuyo personal da su mejor esfuerzo para atender a las mujeres que de alguna manera han sido violentadas, con ayuda profesional y especializada.

Indicó que la violencia constituye un problema social, que por desgracia está presente en todos los ámbitos de la convivencia cotidiana y a pesar de los esfuerzos por erradicarla aún hay casos en la familia, escuela o espacio laboral, que afecta a los más vulnerables como son: las mujeres y los niños.

Dijo que en la actualidad las estadísticas relacionadas con la violencia contra las mujeres no son halagadoras, sin embargo tomando en cuenta los lineamientos en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se atienden las recomendaciones que se emiten en la misma.

Añadió que en cuanto a la declaratoria de Alerta de Género en San Luis Potosí, el Ayuntamiento de Ciudad Valles respalda la iniciativa presentada por el Gobierno del Estado a cargo de Juan Manuel Carreras López para impulsar estrategias como esta Feria Institucional de Servicios con el propósito de dar medidas de prevención y atención para sancionar y eliminar la violencia contra las mujeres.

Reconoció el trabajo de la Instancia Municipal de la Mujer y su equipo de trabajo, así como las dependencias que de manera coordinada colaboran para mantener una continua prevención contra la violencia.