Líder de CODUC podría ser candidato de PANAL a la Presidencia Municipal de Tamuín

 

-Reconoce que la política se ha prostituido

Ciudad Valles.- En rueda de prensa, el dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC)  Miguel González Blanco, dio a conocer que se encuentra analizando la posibilidad de participar en el próximo proceso electoral como candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Nueva Alianza.

Dijo que nunca he estado afiliado a ningún organismo político y de acuerdo a como se han dado las cosas a nivel nacional, no necesito una afiliación y la fecha límite para tomar esta decisión la tiene hasta el 18 de enero, comento que fue una sorpresa esa invitación, por lo que esta analizando seriamente su participación.

Agrego, que como tiene experiencia en el trabajo público sin necesidad de tener un puesto de elección popular, que alguien al que se la paga un salario, porque tengo un gran equipo de trabajo y se pueden hacer diferentes las cosas por Tamuín.

Indico que su duda en participar,   es el clima de violencia que se ha vivido en la zona, la política es bastante complicada y se ha prostituido, hoy la gente por mantener el poder o por ganarlo es insensible, ataca y se mete en la vida personal de los candidatos, tal como sucedió en el municipio de Tampamolón, donde fue asesinado recientemente Ángel Medina Burgaña, precandidato a la alcaldía.

Expresó textualmente:  “Hoy los políticos son sinónimo de corrupción, mentiras y engaño, desafortunadamente al entrar a la política la gente te etiqueta como una persona igual que los demás, aunque no sea así”.

Respecto a la millonaria deuda del ayuntamiento de Tamuín, no es un pretexto para no trabajar, dijo que es una oportunidad para poder mejorar la situación del municipio, “con innovaciones y con inteligencia, las deudas de ser una adversidad, pudieran ser una oportunidad”.

Por último puntualizo que ganaran quien tengan sensibilidad para hacer alianzas, y en este caso, ya se tiene con el PRI, en donde existen problemas porque no se ponen de acuerdo, y es que hay más de 5 candidatos que buscan el beneficio en lo particular, sin tomar en cuenta las necesidades de la gente.