
San Luis Potosí.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable (CEDRS) así lo dio a conocer el delegado de la dependencia Gaston Santos Ward.
El funcionario explicó que el objetivo de dicha sesión es para dar a conocer las disposiciones generales aplicables para las Reglas de Operación de los programas de la SAGARPA para este 2018, estas fueron expuestas por el Lic. Armando Barraza Montes Subdelegado de Planeación de la misma dependencia. Asimismo se informó sobre de los avances del Comité Estatal de Desarrollo Rural y Programas en Concurrencia 2017 y además la Mecánica Operativa, apertura y cierre de ventanillas en concurrencia 2018 por el Ing. Alejandro García Aguirre Director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH).
Santos Ward precisó las reglas de operación tienen la intención de lograr los niveles esperados de eficiencia al mismo tiempo que permitan prosperar a los productores del sector agropecuario, pesquero y acuícola del país.
El Consejo de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de San Luis Potosí, es un órgano de participación y decisión donde confluyen los tres niveles de gobierno, las organizaciones de productores agropecuarios y las organizaciones sociales con presencia en el campo, para, con carácter incluyente, plural y democrático, planear las acciones y programas en el ámbito regional y tomar decisiones sobre la aplicación de los recursos disponibles. Los titulares de las representaciones estatales de las siguientes dependencias federales: Secretaría de la Reforma Agraria (SRA); Procuraduría Agraria (PA); Registro Agrario Nacional (RAN); Secretaría de Economía (SE); Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL); Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Comisión nacional del Agua (CNA); Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO); Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA); Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CONADEPI); Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA); Un representante de cada uno de los siete Consejos Distritales de Desarrollo Rural Sustentable, Un representante de cada una de las organizaciones campesinas del estado.
Para finalizar el delegado les recordó a los asistentes que es requisito obligatorio que te inscribas al Padrón de Solicitantes y Beneficiarios con el fin de que el Sistema Único de Registro de Información, conocido como SURI, valide tus datos, se dictaminen y se proceda a la autorización de entrega de recursos, en este sentido resalto que la prioridad para el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y el Secretario de la SAGARPA José Calzada Rovirosa es por ello que las Reglas de Operación de este 2018 impulsarán dos grandes grupos: jóvenes y mujeres, con el objetivo de aumentar la unidad y progreso de México para seguir creciendo en el contexto nacional e internacional.
—