
- La masa de aire frío que acompañará al nuevo sistema, ocasionará un descenso de las temperaturas máximas en el norte, noreste y oriente del territorio nacional, a partir del jueves.
San Luis Potosí.- De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas en San Luis Potosí se espera cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 milímetros (mm), ambiente frío al amanecer con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius (°C) con heladas en zonas serranas y cálido a caluroso por la tarde y viento de oeste y noroeste en la región, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado.
Para hoy, el frente No. 46 se extenderá con características de estacionario sobre el Golfo de México y en interacción con un canal de baja presión, generará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con tormentas eléctricas en el sureste del país.
La masa de aire que acompaña al frente modificará sus características, sin embargo, mantendrá evento de “Norte” y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debilitándose en el transcurso de la noche.
Por otra parte, se mantendrá ambiente caluroso sobre los estados del litoral del Pacífico, sureste del país y la Península de Yucatán.
Para semana pudieran presentarse las siguientes condiciones climatológicas en zonas del territorio potosino, para el miércoles se espera intervalos de chubascos de 5.1 a 25.0 mm, rachas de viento de 60 a 70 km/h y temperaturas máximas de 35 a 40 °C; para el resto de la semana se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm, acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en la región.
El pronóstico del clima para la semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy lunes se espera un nublado por la mañana con sol por la tarde con una máxima de 24°C y una mínima de 10°C, para el día martes se pronostica un día parcialmente nublado con una máxima de 31°C y una mínima de 11°C; para el miércoles se espera también un día parcialmente nublado con una máxima de 29°C y una mínima de 11 grados Celsius; para el jueves se pronostica chubascos matinales con una máxima de 17°C y una mínima de 8 grados Celsius, para el viernes se espera un día con nubes matinales que se disiparán por la tarde con una máxima de 21°C y una mínima de 8 grados.
La Dirección Local San Luis Potosí de la Conagua informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 32°C y mínima de 10°C; la zona media alcanzará 33°C de máxima y 14°C de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 32°C como máxima y una mínima de 17°C.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 67.3 por ciento (%) con 3 millones 514 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 9.6 por ciento con 639 mil metros cúbicos; el Potosino al 32.2 por ciento con 1 millón 059 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 29.7 por ciento con 299 mil metros cúbicos.
La presa El Realito se encuentra al 38.1 por ciento de su capacidad con 19 millones 055 mil metros cúbicos.
La presa Valentín Gama al 2.8 por ciento de su capacidad, con un caudal de 266 mil metros cúbicos; La Muñeca al 25.8 por ciento con 6 millones 440 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6 por ciento con 21 millones 041 mil metros cúbicos.
Finalmente, el martes, el frente No. 46 adquirirá características cálidas en el norte del Golfo de México, dejando de afectar al territorio nacional.
Por otra parte, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera favorecerá ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte, noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán, durante el martes y miércoles.
Finalmente, un nuevo frente frío ingresará en el noroeste y norte de México en el transcurso del martes, recorriendo el noreste y oriente del territorio nacional durante el miércoles y jueves. En su recorrido, provocará rachas fuertes de viento en las mencionadas regiones, así como lluvias fuertes a puntuales intensas en noreste, oriente y sureste del país. Su masa de aire frío, ocasionará un descenso de las temperaturas máximas en el norte, noreste y oriente del territorio nacional, a partir del jueves; además de evento de “Norte” a lo largo del litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.