
-FÉLIX CERDA BARRIOS, DELEGADO ESPECIAL DE LA UNIÓN NACIONAL DE CAÑEROS CNC
Tamasopo S.L.P.- La Unión Nacional de Cañeros CNC presentará este lunes 8 de septiembre la emisión de la convocatoria para renovar la mesa directiva de la Unión Local de Cañeros CNC de Alianza Popular en punto de las 12:00 horas.
De acuerdo a información confirmada vía telefónica, la Unión Nacional de Cañeros envió como Delegado Especial a un conocido de los cañeros cenecistas de Alianza Popular como es el caso de Félix Cerda Barrios , quien es gente de las confianzas del dirigente nacional Daniel Pérez Valdez y que le ha resuelto muchos conflictos de productores de caña en todo el país y en especial en Veracruz.
El proceso de cambio de directiva de la Unión Local de Cañeros CNC de Alianza Popular despertó el interés de participar de los cañeros cenecistas y hasta el momento se conocen a 7 aspirantes, tal es el caso de Luis Roberto Fortanelli Martínez, Arturo Gobellan Landaverde, Martín Gámez, Juan Rodríguez, Julio Hernández , Samuel Mejía y Bonifacio Luna Huerta quienes tendrán que sujetarse a lo establecido en la convocatoria donde se decidirá quienes cumplen los requisitos y quién no.
Así mismo en el proceso de elección de la nueva mesa directiva de la Unión Local de Cañeros CNC de Alianza Popular participara también el Delegado Estatal de la UNC-CNC Rafael Pineda Vargas quien recientemente realizo la elección de directiva cañera CNC de Plan de Ayala donde surgió una planilla de unidad.
Cabe señalar que la Unión de Cañeros CNC de Alianza Popular vive la peor crisis financiera de los últimos años, producto de mal manejo financiero, y quien llegue a la dirigencia tendrá como principio recuperar los préstamos otorgados por la caja de ahorro y la propia financiera, ya que los recursos de la organización se encuentran otorgados a los cañeros y no cuenta con capital para continuar operando en forma independiente y ha caído en el control de nueva cuenta de los industriales del Ingenio Alianza Popular como la orden dada la semana pasada de “calendarizar pagos” de la liquidación final de la zafra 2013-2014 de aquí hasta finales del año que ha generado indignación de los productores al considerar esa situación como una burla.