Se reúnen sindicatos independientes con  autoridades laborales de EU

 

 San Luis Potosí. Líderes de las organizaciones que conforman la Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (FESIIAAAN), se reunieron con Julie Su, subsecretaria del Trabajo de Estados Unidos, para tocar varios puntos referentes a la agenda laboral del país, como la legitimación de contratos colectivos y el respeto a la libertad sindical.

Juan Pablo Hernández, coordinador nacional de FESIIAAAN, informó que se presentaron a la funcionaria estadounidense temas como las negociaciones sobre la firma de un nuevo contrato colectivo en la planta de General Motors en Silao y la posibilidad de que se forme un sindicato independiente en la empresa 3M Purification, de origen estadounidense.

A este respecto, los sindicatos solicitaron a la subsecretaria del Trabajo de EU, que exhorte a la empresa a que se mantenga al margen de la formación de un nuevo sindicato y de la posibilidad de negociar un nuevo contrato colectivo.

Cabe destacar que  el  pasado 7 de enero la mayoría de los trabajadores sindicalizados de la empresa 3M Purification votaron en contra de la  legitimación del contrato colectivo de trabajo firmado con el Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa 3M Purification, ligado a la CTM.

Una vez dado este paso, sigue un proceso para lograr la firma de un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo, el cual verdaderamente sea validado por la mayoría de la base trabajadora.

“En 3M, un amplio grupo de personas trabajadoras, buscamos que este proceso se dé por medio de una organización sindical genuina e independiente, la Liga Sindical Obrera Mexicana. Pero para que se exprese la voluntad libre y genuina de la base trabajadora se requiere que los directivos de la empresa se apeguen a las normas internacionales que rigen la neutralidad empresarial respecto de estos procesos, que únicamente atañe a las y los trabajadores”, señaló Marco Antonio Saucedo, delegado especial ante la empresa 3M.

Recalcó que el mensaje para la funcionaria fue que conmine a los directivos de la compañía a que brinden  todas las garantías para desarrollar las actividades sindicales tendentes a conseguir el respaldo de, al menos, el 30 por ciento del personal sindicalizable, para obtener la Constancia de Representatividad expedida por las autoridades laborales mexicanas.

Con ello  se podrá iniciar una negociación que derive en la firma de un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo.

“A las autoridades laborales de Estados Unidos les corresponde una responsabilidad central, al ser 3M Purification una empresa de origen estadounidense, al producir y vender su producción en la región TMEC. Esperamos que, como a las autoridades mexicanas se los demandaremos, cumplan con su papel y contribuyan a que en 3M también se viva un caso de éxito y demuestra que la reforma laboral, en efecto, contribuirá a construir nuevas condiciones laborales en México, para la vida digna de las familias trabajadoras”, aseguró FESIIAAAN.

Por otra parte, Hernández mencionó que durante la reunión con las autoridades de Estados Unidos se habló de que se están dando “largas” a la negociación de un nuevo contrato colectivo de trabajo entre General Motors y el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), en la planta de Silao.

Armando Fajardo, secretario de prensa y propaganda de este sindicato independiente dijo que actualmente las negociaciones se encuentran en un receso y se reanudarán el 7 de abril.

Otro de los temas que se abordó fue el respeto a los derechos laborales de los trabajadores migrantes.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes José Juán Hernández, secretario general del sindicato de VW y Pedro Antonio Luévano, secretario general del STIMACH.