Con estrategia del gobierno del cambio en materia de seguridad a la baa delitos de alto impacto en 2022

 

 

• El Informe del el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública refleja en San Luis Potosí una notoria disminución en homicidios, secuestro y otros delitos

De acuerdo con el informe de incidencia delictiva presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, San Luis Potosí registra una disminución en los delitos que más lastiman a las y los potosinos, cifras que son el resultado de la eficiente estrategia de seguridad implementada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, que busca devolverle la paz y la tranquilidad a las familias de las cuatro regiones de la entidad.
De acuerdo con las cifras reveladas en los primeros 10 meses del 2022, comparado con el mismo periodo del año pasado, el total de homicidios disminuyo un 12.19 por ciento; los homicidios dolosos cayeron un 11.33 por ciento; el secuestro bajó un 30.76 por ciento; la trata de personas disminuyo 30 por ciento, la violencia familiar un 2.5 por ciento, mientras que el robo a transporte público disminuyó en un destacado 36.6 por ciento.
El informe dado a conocer este lunes, también dio la comparativa del mes de octubre con el mes anterior de 2022, en el que arroja que en territorio potosino se presentó una disminución general de delitos del 5.33 por ciento, destacando con una disminución del 47 por ciento el fraude.
En cuanto a la comparativa del mes de octubre de este año con octubre de 2021, también se registró una disminución en robos. El robo a casa habitación disminuyó un 12 por ciento, el robo total de vehículos bajó 28 por ciento, de los cuales el robo a vehículo de cuatro ruedas redujo a 26 por ciento, mientras que el robo a motocicletas 29 por ciento y el robo a trasportistas nueve por ciento. El robo a negocio bajo en un 57 por ciento.
Por otro lado, refiere que en la comparativa de 10 meses se visualiza un aumento en delitos como narcomenudeo, por lo que el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona instruyó al gabinete de Seguridad a reforzar con el apoyo de los ayuntamientos, logrando varios aseguramientos que dieron como resultado la disminución de septiembre a octubre de este año un cinco por ciento.
Estos resultados de la disminución en los principales delitos de alto impacto son el reflejo del combate frontal que impulsó el Gobierno del cambio con la consolidación de la Guardia Civil Estatal y la coordinación entre los tres niveles de Gobierno; sin embargo, el trabajo es permanente y se seguirá fortaleciendo.
[1:15 p. m., 21/11/2022] Fernando Garduzca 2021: Va información:
[1:15 p. m., 21/11/2022] Fernando Garduzca 2021: “GUARDIA CIVIL ESTATAL: CORPORACIÓN SÓLIDA, VANGUARDISTA Y PROFESIONAL”: GALLARDO CARDONA
• Con una inversión superior a los 2.4 mdp, el Gobernador potosino encabezó la entrega de uniformes a alumnos y alumnas de la primera generación de la Academia de la SSPCE

Con un fehaciente llamado a las y los nuevos integrantes de la Guardia Civil Estatal (GCE) para constituirse como servidores públicos honestos, valientes y comprometidos con la sociedad potosina; este lunes, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la ceremonia protocolaria de entrega de uniformes a la primera generación de la Academia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE).
En las instalaciones de la Academia, y acompañado por el General Guzm…
[2:24 p. m., 21/11/2022] Fernando Garduzca 2021: Va información:
[2:24 p. m., 21/11/2022] Fernando Garduzca 2021: GOBIERNO POTOSINO INICIA CONVOCATORIA A INTEGRARSE A LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL ESTATAL
• El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, presentó la convocatoria a la segunda generación de la corporación, junto al secretario de Seguridad en el Estado, General González Castillo

La construcción de un San Luis Potosí más seguro, con condiciones de paz y de salvaguarda y protección ciudadana, así como con policías mejor capacitados y con el salario más alto de México, avanza correctamente con este Gobierno del cambio, externó el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, al hacer pública la convocatoria de reclutamiento y selección para la segunda generación de la Guardia Civil Estatal (GCE), cuya expectativa superará los esfuerzos de la primera.
En rueda de prensa, junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, General Guzmar Ángel González Castillo, y el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez; el Gobernador del Estado exhortó a jóvenes de 18 a 32 años de edad, que tengan la convicción de servir y proteger a las y los habitantes del Estado; tenaces, honorables y leales al pueblo potosino, atender la invitación y cumplir con el proceso de elección, sintiéndose orgullos de formar parte de esta corporación estatal.
Manifestó que la seguridad pública es uno de los mayores pilares de su administración, por lo que desde el primer día hay un trabajo incesante, interinstitucional y propio de este Gobierno para perfeccionar un Plan Integral de Seguridad: “hemos creado la Guardia Civil Estatal, como un mecanismo novedoso para afrontar los embates de la delincuencia, restaurar la tranquilidad y brindar calidad de vida a las familias en las cuatro regiones”.
Resaltó que al concluir la capacitación de la segunda generación de la GCE, el Estado contará el próximo año con 600 nuevos policías íntegros, con valores y principios para cuidar del bienestar social, por lo cual el Gobierno Estatal cuenta con suficiencia presupuestal para cumplir con salarios, servicios y prestaciones de ley a cada uno de las y los jóvenes que asumen esta gran responsabilidad.
Por su parte, el General González Castillo reconoció la visión del Jefe del Ejecutivo para consolidar a la Guardia Civil Estatal como un proyecto único y sin precedente, en la protección de las y los potosinos, y aseveró que la segunda generación continuará con una preparación acorde a las necesidades de seguridad en la Entidad.
La convocatoria a la segunda generación exige, entre otros requisitos básicos a las y los interesados, lo siguiente: contar con ciudadanía mexicana por nacimiento y gozar del pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; comprobar haber cursado el nivel educativo de preparatoria; en hombres, estatura mínima de 1.60 metros y en mujeres, de 1.55 metros; no tener antecedentes penales; estado civil indistinto; en hombres, contar con cartilla liberada del Servicio Militar Nacional (SMN), o en su defecto, estar inscritos en el mismo.
Para conocer más detalles e información, deben comunicarse a los teléfonos 444 6 49 93 41 y 42, en la zona Centro; al 481 3 75 63 36, en la zona Huasteca; consultar las redes sociales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, o acudir a las instalaciones de la Academia de Seguridad en la capital y en Ciudad Valles.
[3:23 p. m., 21/11/2022] Fernando Garduzca 2021: Va información:
[3:23 p. m., 21/11/2022] Fernando Garduzca 2021: DIF ESTATAL CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA
• A través del “Encuentro de Niñas, Niños y Adolescentes Potosinos”, la dependencia reiteró su compromiso para promover y defender los derechos de dicho sector de la población en todo el Estado

Como parte de la conmemoración por el 33 aniversario de la “Convención sobre los Derechos de las Niñas y Niños”, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Ruth González Silva, llevó a cabo un evento denominado “Encuentro de Niñas, Niños y Adolescentes Potosinos”, en el cual, menores de todo el Estado, acudieron para interactuar mediante diversas actividades recreativas.
En las inmediaciones del teatro Carlos Amador, dentro del parque Tangamanga I, el equipo de trabajo de la coordinación de Bienestar Familiar, fue el encargado de organizar diversos juegos y actividades académicas, deportivas y culturales, como parte de los festejos correspondientes al “Día de la Infancia” a celebrarse el 20 de noviembre de cada año.
Al respecto, Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF Estatal, destacó el firme compromiso de dicho organismo para fomentar la toma de conciencia entre todos los sectores de la sociedad, respecto a la defensa y procuración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
“Es fundamental que como potosinas y potosinos nos unamos en una sola voz, para proteger el derecho de bienestar y desarrollo de todos los menores en el estado, además es fundamental hacerlos partícipes llevando a cabo eventos como este, en el cual, conocen y aprenden los mecanismos que garantizan el ejercicio de sus derechos”, expresó González Silva.
De esta manera, el DIF Estatal, enfoca sus esfuerzos en crear espacios de opinión y escucha, en donde se toman en cuenta los asuntos que coadyuvan a que la infancia y adolescencia potosina, se mantenga segura y feliz en dicha etapa de vida, lo cual, contribuye de manera significativa a la construcción de un estado con justicia y armonía social.
[4:23 p. m., 21/11/2022] Fernando Garduzca 2021: Va información:
[4:23 p. m., 21/11/2022] Fernando Garduzca 2021: REFUERZA GOBIERNO DEL CAMBIO ACCIONES PARA DINAMIZAR EL CENTRO DE SLP
• Como parte de la apuesta por devolver la plusvalía, habitabilidad, movilidad, desarrollo social y económico, obras de rehabilitación en avenida Himno Nacional avanzan

En seguimiento al ritmo de trabajo y a las actuales políticas que el Gobierno del cambio, liderado por el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, impulsan para dinamizar la zona centro del Estado con obras de alto impacto social, se aventaja en labores de trabajo en la avenida Himno Nacional, en donde se interviene en tramos distintos y sin afectar el tránsito local.
Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), detalló que serán más de 102 mil metros cuadrados los que se rehabiliten con concreto hidráulico, garantizando la durabilidad y calidad de la obra, renovando el rostro de esta ruta que conecta a la zona centro con el poniente de la capital.
La titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, destacó el impacto social que representan estas acciones, en una de las avenidas más representativas y con gran presencia comercial en la ciudad. “Avenida Himno Nacional había sido reparada solo por tramos, son años de olvido y esto va devaluando las propiedades de la zona, en el tema de movilidad teníamos baches que eran mal reparados y a las primeras lluvias resultaba peor. Vamos a entregar una obra integral, incluyente y de calidad”, enfatizó.
Actualmente, se interviene en tramos y sentidos diferentes, con cierres parciales y habilitando el carril contrario para el tránsito en ambos sentidos. La primera sección, con cierre de poniente a centro, se ubica de Calle Los Vargas a Xicoténcatl, la segunda sección de labores, en sentido de centro a poniente, se ubica a partir de la Calle Xicoténcatl hasta Avenida Coronel Romero, de ese punto a Avenida Tatanacho y de avenida Niño Artillero a Basalenque.
Los trabajos incluyen demolición de concreto dañado, rehabilitación de drenaje pluvial, renovación de tuberías de agua potable, construcción de cajas de válvulas, rectificación de niveles, tendido de base hidráulica y colocación de carpeta asfáltica. Finalmente, se hace un atento llamado a las y los miles de usuarios, para atender los cierres parciales y actuar con armonía y cordialidad, considerando que los beneficios de este proyecto serán a largo plazo.