Beneficiadas 381 personas con cirugías de alta especialidad

 

•  Se han realizado este año 10 Campañas de Cirugías Extramuros para fortalecer la Salud de personas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social

En el Estado, los Servicios de Salud en coordinación con el DIF Estatal, el Colegio Potosino de Cirugía Plástica y con el apoyo de diferentes hospitales, así como personal de trabajo social, médicos y enfermeras voluntarios, se han realizado 10 Campañas de Cirugías Extramuros beneficiando a 381 personas de todos los grupos de edad, que se encuentran en situación vulnerable perteneciente a las cuatro zonas del Estado y que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, favoreciendo sus condiciones de salud, nivel de bienestar y calidad de vida.
Ma. Isabel Castillo Reyes, jefa del Departamento de Servicios Paramédicos y de Enfermería de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, mencionó que en la dependencia estatal se está cumpliendo con la política establecida por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en favorecer y fortalecer las condiciones de salud, nivel de bienestar y calidad de vida de las y los potosinos.
El programa de Cirugía Extramuros es una estrategia diseñada para atender las necesidades de la población marginada que no tienen oportunidad de recibir atención altamente especializada, tiene el objetivo de contribuir a elevar los niveles de Bienestar en Salud y la calidad de vida de la ciudadanía complementando la oferta de servicios Médico-Quirúrgicos a través de la optimización de la infraestructura disponible con un enfoque de bajo costo y alto impacto.
Castillo Reyes mencionó que en los Servicios de Salud de San Luis Potosí se realizan operaciones a través del Programa de Cirugías Extramuros como cirugía de cataratas, cirugía reconstructiva (Labio Paladar Hendido y Cirugía de Mama) y de Prótesis.
Agregó que para ser operados a través de este programa la población debe asistir a sus consultas en sus unidades de salud correspondientes y el personal capacitado es quien las refiere a solicitar la atención especializada y se programan tanto para la valoración como para la cirugía.
Va información:
REFORZÓ ESTADO, CAPACITACIÓN A SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS EN 2022
• Se ofertaron 262, cursos, talleres y conferencias y se capacitó a cerca de siete mil servidoras y servidores públicos

Cerca de siete mil trabajadores estatales participaron en los cursos y talleres que ofreció durante este 2022 la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado a través de Desarrollo Humano para cumplir con el objetivo trazado por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para potencializar el desarrollo de las y los servidores públicos que redunde en una mejora sustancial en el servicio que se brinda a la población.
La dirección de Desarrollo Humano, encargada de promover la mejora continua, del personal de base, a través de cursos y talleres, llevó a cabo 261 eventos de capacitación en el que participaron 38 dependencias estatales, a través de cursos en modalidad presencial y digital para personal de la capital, así como del interior del Estado, reveló el oficial mayor, Noé Lara Enríquez.
Añadió que durante el 2022 se impartieron cursos con temas orientados a la calidad, productividad, desarrollo institucional y la atención ciudadana, además de la inducción a la administración.
Destacó que durante el año se llevaron a cabo importantes convenios, con instituciones educativas en las que el personal podrá continuar con su profesionalización, además de beneficiar a sus familias con los planes de estudios que se ofrecen gracias a esta vinculación.
Finalmente, el funcionario estatal resaltó que la capacitación permanente es fundamental para alcanzar los objetivos impuestos en este Gobierno del cambio y superar los retos que día a día se presentan en la administración pública.