Ciudad Valles S.L.P.- La Universidad Intercultural de San Luis Potosí (UICSLP) Unidad Académica de Valles, llevó a cabo este sábado 31 de mayo, en el salón de cabildo de la Presidencia Municipal de esta ciudad, la presentación de un Catálogo de Plantas Medicinales de la zona tének, desarrollado por alumnos del sexto semestre de la carrera de Licenciado en Informática Administrativa.
El objetivo del proyecto es la preservación del conocimiento que sobre las plantas tienen las personas tének para remediar enfermedades. El documento está en español, traducido al tének y al inglés, con la finalidad de que las personas extranjeras con conocimiento en el idioma inglés puedan conocer más sobre estos saberes tradicionales.
Los jóvenes trabajaron en conjunto con los asesores para poder lograr el objetivo, saben de antemano que no existe un libro similar en la región y decidieron hacerlo con la única meta de que los conocimientos sobre las plantas que se tienen en los jardines de sus casas o los encuentran en las faldas de la Sierra. Y saben que muchos de estos conocimientos se han perdido porque la gente desgraciadamente muere en esta zona y toda la información se la llevan con ella.
En la mesa del presídium estuvieron pre el alcalde de Valles, Juan José Ortiz Azuara, la directora de la UCSLP en Valles, Alejandra Altamirano Rangel, el delegado de Cultura en la zona Huasteca Guillermo Ahuja Ormaechea, así como el representante de los grupo responsable del proyecto, el alumno Esteban Iván Bernón Flores. Además de algunos invitados al evento como el presidente de la CANACO, Raúl Altamirano Rangel; el director de la UASLP, Roberto Llamas Lamas, la QFB Fabiola García Álvarez, Patricia Lobatón Palacios, entre otros.
Es importante mencionar que como resultado de esta presentación, se recibirán apoyos municipales y de la Secretaría de Cultura, para la realización de impresos del libro y de folletos para publicitar el trabajo, se promocionará el documento por la CANACO a través de programas de radio, y en coordinación con la UASLP se efectuará la comprobación científica de los remedios presentados en el Catálogo, trabajo que sin duda genero una inquietud de conocimiento en los asistentes al evento.
Se dio la bienvenida en español y tének a cargo de la alumna Claudia Martínez, la presentación de diapositivas sobre algunas plantas o árboles y sus beneficios, por Dolores Mendoza, Karina Pérez y Cindy Moreno. Es preciso mencionar que la traducción al inglés fue apoyada por los licenciados Berenice Barrios Castro y Alfredo Lara Álvarez.
Además se dio a conocer sobre la página de Facebook que existe para darle difusión a esta actividad y sobre la página web que se encuentra en proceso de finalización, mismas que están en español, y tének. Al finalizar el evento, dieron una convivencia con los invitados con alimentos propios de la región, como es el bolín con café de olla.
El Catalogo presentado tenía más de 30 plantas y árboles de la región, como naranjo, mango, ciruela, naranja, limón, bugambilia, aguacate oloroso, caña de puerco, entre otros, mismos que sirven para aliviar dolores musculares, reumas, de estómago, cabeza.
El impreso fue el objetivo de la materia de Mercadotecnia impartida por la licenciada María del Rocío Maldonado Rivera, con quienes trabajaron en el campo para poder establecer el Catálogo que fue presentado a la sociedad. Aunado a esta acción, se maneja una página de Facebook con la maestra Liliana González Delgado, y está en construcción una página web con el mismo objetivo de preservar el conocimiento a cargo de Fidel Blanco Sánchez.
El trabajo en general, fotos e información, por los jóvenes del sexto semestre de la carrera de Licenciado en Informática Administrativa, como son Esteban Iván Bernón Flores, René Castillo Pérez, Ma. Gladis del Ángel Pérez, Francisco Javier Hernández Aguilar, Fernando Omar Hernández Hernández, Miguel Ángel Hernández Hernández, Ricardo Hernández Villaseñor, Marisol Izaguirre Martínez, Claudia Martínez Martínez, Pedro Martínez Martínez, Gustavo Martínez Mejía, Dolores Mendoza Martínez, Margaret Scarlett Mora Bernabé, Cindy Melissa Moreno Moreno, Celestina Ocejo Martínez, Karina Pérez Hernández, Macario Reyes Borjas, Griselda Reyes Hernández, Yenisei Sánchez González y Rodolfo Vega González.
—
