San Luis Potosí.- El Diputado Martín Álvarez Martínez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, lamento que por una mala apreciación, una mala argumentación o presentación de un documento queden sin ser castigados quienes están
Dijo que no solo basta denunciar y más allá de eso la autoridad tiene que buscar la manera de decirle en todo caso al demandante que complemente la información pero si hay elementos para que sea sancionado o inhabilitado para un puesto público, la autoridad no debe salir a decir que por falta de elementos y reconociendo que está cometiendo ese ilícito se quede sin sanción.
Agrego, que tienen que buscar la manera de dialogar con los demandantes para que sepan qué elementos les faltan para que sea aprobada la sanción.
Cuestionado, si hay responsabilidad de la falta de castigo a la Auditoría Superior de Estado, dijo textualmente: “La ley ahí está, siento que no deberíamos buscar interpretación a la ley, si existen elementos, los juzgadores con los elementos que les aporten si son prueba de que se están cometiendo actos de corrupción, pues proceder y sancionar, independientemente que la persona que está inculpada pueda defenderse”.
Destacó, que es necesario que se trabaje en el caso de la corrupción se trabaje muy fuertemente porque es una demanda muy sentida de la población de que ya se acaben este tipo de actos que laceran a la población y que realmente es recurso de todos que deberá ser utilizado para generar desarrollo en el estado, los municipios, dentro de la misma función pública.
Puntualizo, que la falta de sanciones a “corruptos” motiva la impunidad porque si no hay una aplicación correcta de la ley y lo vivimos hoy en las campañas políticas, no es posible que no se respete la ley cuando lo que tienen que hacer es ir a promover sus proyectos de gobierno, no andar regalando despensas u otro tipo de dádiva buscando el voto y eso lo provoca precisamente el hecho de que no hay una sanción a quien lo hace.