AES México logra primer certificado de “Gestión de Activos” ISO 55001 en México  

-Pioneros en innovación en plantas generadoras de energía instaladas en Tamuín y Mérida 

Tamuín.- AES México, operadora de las plantas termoeléctricas TEG-TEP instaladas en San Luis Potosí y una más en Merida  se convirtió en la primera empresa en México en recibir la Certificación ISO 55001 sobre Gestión de Activos.

Correspondió  ABS Quality Evaluations, entidad avalada por ANSI-ASQ National Accreditation Board (ANAB), de realizar la auditoría en la que AES se destacó por la innovación con la que aborda el riesgo operativo a través de plataformas de tecnología de información (ETAPro), así como por las estrategias operativas y el proceso de identificación de Causas Raíz.

La certificación ISO 55001 es una norma internacional de estandarización (ISO) que surge a partir de la norma británica PAS55 que establece procedimientos organizacionales para la gestión de activos, involucrando todas las etapas de la vida del activo y a toda la organización.

Adriana Ramiro, de Responsabilidad Social de esa empresa, destacó que la importancia de esta certificación radica en el impulso al liderazgo de AES, al encabezar la innovación en México con el primer certificado de Gestión de Activos, además de la mejora en la calidad y sustentabilidad del servicio que ofrecen, garantizando así el logro de sus objetivos estratégicos, enfocados en la visión de ser la compañía de energía líder a nivel organización, proporcionando energía accesible y sustentable de manera segura.

AES México forma parte del grupo The AES Corporation, que cuenta con presencia en generación de energía en 4 continentes en 18 países alrededor del mundo. Actualmente tiene en territorio nacional dos plantas: AES TEG TEP, generando energía para CEMEX y Grupo Peñoles respectivamente, ubicada en Tamuín, S.L.P. Y AES Mérida III, generando energía para CFE, en Mérida, Yucatán.

Esta certificación se une a otros reconocimientos y certificaciones que AES México ha logrado, como son: Great Place To Work (GPTW) por 6to año consecutivo en el 2017, Empresa Socialmente Responsable (ESR) por 6to año consecutivo en el 2018, ISO 9001-2015 (Gestión de Calidad), ISO 14001-2004/2015 (Gestión Ambiental), OHSAS 18001-2007 (Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional), Industria Limpia 2018-2020 y Empresa Segura.

Enfatizó,  el orgullo de saber que estos logros han sido alcanzados por talento mexicano, particularmente de Tamuín y de Mérida, ya que más de un 90% de los trabajadores de las plantas de AES México, son residentes y originarios de las ciudades donde trabajan.