AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION REVISARA OBRAS DE MUNICIPIOS CON IRREGULARIDADES

-Aparecen Ciudad Valles, de Tancanhuitz, de Aquismón, de Ríoverde, de Matehuala y San Luis Potosí
San Luis Potosí 5/3/13.- La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, solicitará el apoyo de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), para la revisión de las cuentas públicas de municipios en donde presuntamente existen irregularidades, debido a que en algunas obras se invirtieron recursos federales.

La presidenta de dicha Comisión, diputada Delia Guerrero Coronado señaló “es importante contar con el apoyo de la Auditoría Superior de la Federación porque la mayoría de las obras que se hicieron en los municipios se canalizaron recursos federales”.

Con el trabajo coordinado de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y de la federación se podrá garantizar la transparencia en las revisiones de las obras públicas, y “así nos aseguraremos de que los recursos públicos se invirtieron correctamente o se sancionará a los responsables de las irregularidades”.

Informó que ya comenzaron a ser revisadas las obras que había solicitado la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado se integraran a la lista de revisión que tiene la ASE, debido a que existe la presunción de irregularidades.

La diputada Delia Guerrero Coronado informó que se mantienen en contacto permanente con el Auditor Superior del Estado, Héctor Mayorga Delgado para que informe puntualmente de los avances que tienen las auditorías.

Puntualizó que las obras que solicitaron se les hiciera una revisión especifica, se encuentran en los municipios de Ciudad Valles, de Tancanhuitz, de Aquismón, de Ríoverde, de Matehuala y San Luis Potosí que al ser el municipio más grande, es en donde iniciaron primero las auditorías.

Indicó “yo creo que con estas acciones estamos demostrando en el Congreso del Estado que somos democráticos y transparentes, que no importa la ideología partidista ni intereses personales, porque se están revisando a fondo las cuentas de los 58 municipios”.